
Miles de brasileños salieron a la calle para respaldar al expresidente Jair Bolsonaro: “Amnistía ya”
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Giorgia Meloni le entrega al Presidente argentino la nacionalidad italiana "ius sanguinis". Luego de recibir un premio de la Fundación Milton Friedman, el mandatario argentino dio una encendida prédica anti estatal.
Internacionales14/12/2024Este viernes, con motivo de la tercera visita del presidente Javier Milei a Italia, el gobierno del país europeo le otorgará al mandatario la ciudadanía italiana en base del principio jurídico “ius sanguinis”, que le permite a una persona recibir la nacionalidad de sus descendientes. En el caso de Milei, su abuelo era calabrés. Además de recibir un galardón, mantiene una reunión con Giorgia Meloni.
"Desprecio al Estado, estoy en él para destruirlo, para reducirlo a sus términos mínimos y por eso creé un Ministerio de Desregulación", afirmó el libertario durante el discurso pronunciado en Roma, en la sede del diario Il Tempo, tras recibir un premio de la Fundación Milton Friedman. Fue antes de la reunión con la primera ministra Giorgia Meloni en el Palazzo Chigi.
Además, calificó al ministro argentino de Desregulación, Federico Sturzenegger, como "el Ministro de la Felicidad". "Un día anunció de un solo golpe la eliminación de 44 regulaciones de precios y corrí a abrazarlo como si hubiera marcado un gol", destacó.
Le entregan la ciudadanía italiana a Milei
Según el medio italiano Il Post, la decisión del gobierno italiano es una jugada diplomática de Giorgia Meloni, la primera ministra, para fortalecer el vínculo político entre los países. Milei se reunirá este viernes a la tarde con Meloni, la líder nacionalista que visitó Argentina en noviembre.
A poco más de un mes de la asunción de Donald Trump y el riesgo la imposición de nuevos aranceles por parte del gobierno estadounidense, Italia busca generar nuevas relaciones comerciales con América del Sur.
El gobierno italiano también le entregará la ciudadanía a Karina Milei, hermana del Presidente y secretaria general de la Presidencia, que acompaña al presidente en su visita al país europeo.
De acuerdo a información de Il Messaggero, hace meses que el gobierno de Meloni trabaja en los trámites para otorgarle la ciudadanía al presidente argentino. En febrero, en su primera visita presidencial a Italia, Milei le habría contado a Meloni la historia de sus abuelos calabreses que emigraron a Argentina. Tras la visita, las autoridades italianas comenzaron la investigación para constatar la ascendencia del familiar de los hermanos, que ahora se habrían completado.
El abuelo de los Milei, Francesco “Ciccio” Milei, emigró desde Cosenza hacía Argentina en 1926, a los 8 años. Javier y Karina son hijos de Norberto Horacio Milei, el mayor de los dos hijos de “Ciccio”.
Aunque Milei no es el primer presidente argentino en tener doble ciudadanía italo-argentina, será el primero en obtenerla durante su mandato. El expresidente Mauricio Macri también tiene raíces italianas, pero asumió la presidencia con el trámite finalizado.
Como la ciudadanía argentina no es renunciable, la Constitución argentina no prohíbe explícitamente que el presidente tenga doble nacionalidad. El único requisito en este sentido es haber nacido en territorio argentino o ser hijo de ciudadano nativo.
Búsqueda de inversiones, otro premio y la reunión con Meloni
El presidente Javier Milei llegó a Roma este viernes por la mañana, donde permanecerá hasta el domingo en su tercera visita a Italia desde que asumió la presidencia. En febrero, el mandatario visitó al Papa Francisco en el Vaticano y en junio volvió al país para la reunión del G-7 en Borgo Egnazia.
El primer evento en su agenda fue una reunión empresarios italianos. Milei mantuvo un encuentro con Jakob Stausholm, el CEO de la multinacional británica-australiana Río Tinto Group, luego de que la empresa anunciara esta semana una inversión de 2500 millones de dólares para la explotación de un yacimiento de litio en la provincia de Salta en el marco del RIGI (Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones).
Más tarde, el Presidente llegó a la sede del diario Il Tempo, en la Plaza Colonna, donde recibirá el Premio Internacional “Milton Friedman”, un economista libertario que Milei cita con frecuencia, y dio un discurso para el cierre del acto.
El presidente argentino se trasladará luego al Palacio Chigi para reunirse con Meloni, en la quinta reunión entre ambos, donde se espera que Milei reciba su nueva ciudadanía. Los mandatarios se vieron por última vez el 20 de noviembre pasado en la Casa Rosada y declararon estar dispuestos a crear una alianza ante un mundo occidental “que está en un manto de tinieblas".
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
La policía mexicana encontró 381 cadáveres amontonados en un crematorio privado de Ciudad Juárez, en el norte de México. Lo informó este domingo la fiscalía local, que atribuyó esta situación a una negligencia de sus administradores.
La Fuerza Aérea Israelí atacó varios objetivos de Hezbolá ubicados en el sur del Líbano.
En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
Dos hombres fueron detenidos este jueves tras una intensa persecución que comenzó en el acceso norte de Concordia y finalizó en una zona rural próxima al kilómetro 270 de la Ruta Nacional 14, donde intentaron ocultarse en un bañado. Llevaban consigo 250 gramos de clorhidrato de cocaína, con un valor estimado en 2.500 dólares.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.