
Falsificación de firmas médicas en auditorías de Andis: dieron detalles de la denuncia
Martín Cabrera dio detalles de la denuncia por irregularidades en una auditoría de Andis que se realizó en Paraná. Sellos truchos y una consultora en la mira.
Fabián Sturm Jardón tenía 42 años y fue asesinado a sangre fría de tres tiros en la espalda. El hecho quedó filmado y muestra que todo fue planeado. “Lo estaban esperando para ejecutarlo”, aseguró una fuente judicial.
Policiales14/12/2024En la madrugada del jueves, Recoleta fue escenario de un crimen que destapó una trama oscura. Fabián Sturm Gardon, un hombre de 42 años, fue ejecutado a sangre fría con tres disparos en la espalda en la puerta de un kiosco. Las cámaras de seguridad fueron clave para establecer que el asesinato fue planeado.
En las últimas horas, un dato importante cambió el rumbo de la investigación y la hipótesis más fuerte es la de un ajuste de cuentas. El caso está en manos del fiscal Marcelo Roma, quien ya tomó varias declaraciones a testigos que aportaron mucha información que llevó a reconstruir el hecho de forma preliminar y a conocer el trasfondo del homicidio.
El perfil de la víctima: miedo, amenazas y conexiones con el crimen organizado
Fabián Sturm Jardón, nacido en Uruguay, pero con documento español, llevaba años viviendo en Argentina. Según fuentes judiciales, estaba aterrorizado por las constantes amenazas de muerte que recibía. Es que había estado involucrado en el crimen organizado, especialmente en el narcotráfico en Pilar, lo que lo convirtió en un blanco de distintas organizaciones.
Todo comenzó en octubre, cuando la Policía Bonaerense emitió un pedido de captura en su contra, al ser vinculado con un violento homicidio en el barrio Monterrey, Presidente Derqui, en Pilar. Según la investigación, Gardon y su padre, Teófilo, estaban implicados en una compleja red de narcotráfico que operaba en la zona y que había generado disputas por el control del territorio.
La víctima del ajuste narco en Pilar fue un hombre uruguayo de 36 años identificado como Marcelo González, ejecutado con 10 disparos. El asesinato se habría producido como parte de un enfrentamiento entre bandas rivales, donde Jardón habría jugado un rol clave.
Ese crimen rápidamente se vinculó con un ataque ocurrido días antes, en el que el objetivo había sido el ciudadano uruguayo Fabián Sturm Jardón. En aquella ocasión, aunque recibió una ráfaga de 17 disparos, logró salir ileso.
Fuentes judiciales señalaron que el caso expuso no solo las conexiones del hombre con el negocio de las drogas, sino también una trama de traiciones y venganzas que complicó todavía más su situación.
Desde que se emitió la orden de captura, Gardon comenzó a recibir amenazas directas, lo que lo llevó a vivir con miedo constante y a tomar medidas drásticas para protegerse, como mudarse a Buenos Aires para evitar ser localizado. Sin embargo, ni siquiera eso logró apartarlo del peligro.
El asesinato: un crimen calculado y planeado
La madrugada del jueves, a las 00:51, Jardón fue interceptado frente a un kiosco en Recoleta a donde había bajado para comprar. Según las imágenes de las cámaras de seguridad, un hombre encapuchado se bajó de un Peugeot 207 gris, lo siguió hasta la puerta del local y le disparó tres veces en la espalda con un silenciador.
El agresor se llevó la riñonera de la víctima y huyó en otro vehículo. La rapidez del ataque y la precisión de los disparos dejaron claro que el asesinato estaba planeado. La Policía descartó rápidamente la hipótesis de un robo, lo que hizo que la teoría de un ajuste de cuentas cobrara fuerza. “Lo estaban esperando para ejecutarlo”, aseguraron fuentes del caso a TN.
Pero uno de los puntos más misteriosos que rodeó el caso tiene que ver con las personas que acompañaban a Jardón minutos antes del ataque. Las cámaras también registraron cómo se estacionaron cerca del kiosco y luego se fueron del lugar rápidamente, justo después del asesinato.
En un primer momento, fueron apuntados como posibles cómplices e incluso “entregadores”, pero con el correr de las horas se planteó la posibilidad de que hayan tenido miedo de interferir, por los antecedentes conocidos del ciudadano uruguayo, entonces el fiscal los podría aceptar como testigos clave que podrían colaborar con la investigación.
Estas dos personas huyeron rápidamente del lugar y hasta este jueves a la tarde no se sabía la identidad de la víctima. Se conoció después de que su pareja se presentara en la fiscalía. Fue llevada a la morgue donde pudo reconocer el cuerpo. Había sido ingresado como un NN y, al ser extranjero, sus huellas dactilares no estaban en la base de datos.
En tanto, el fiscal Roma explicó a TN que los dos autos involucrados en el ataque también fueron identificados y se pudo saber que son vehículos robados. Esto, según las mismas fuentes, refuerza la teoría de que el homicidio fue planeado por personas con conexiones criminales.
Además, la autopsia preliminar determinó que Jardón recibió tres disparos en la espalda con ingreso de las balas de atrás hacia adelante, lo que confirma la ejecución calculada del crimen.
El caso sigue siendo investigado como un homicidio, y el fiscal Roma no descarta ninguna hipótesis. Según explicó a TN, se continúa trabajando con las pruebas que fueron recogidas en el lugar, como las vainas servidas y la declaración de más testigos, pero además ordenó una serie de medidas, como allanamientos y el secuestro de los celulares, para obtener entrecruzar datos y llegar a los responsables del crimen que conmocionó a Recoleta.
Martín Cabrera dio detalles de la denuncia por irregularidades en una auditoría de Andis que se realizó en Paraná. Sellos truchos y una consultora en la mira.
Federico Uriburu, ex fiscal de Nogoyá y Rosario del Tala, fue denunciado por haber presuntamente abusado de una adolescente de 16 años y la privación ilegítima de la libertad de otras dos jóvenes a las que trasladaba como chofer de una aplicación.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ex-AFIP) allanó en la localidad de Villaguay a la familia de Rosario Tolomei, asesora de comunicación del Jefe de Gabinete de Ministros de Javier Milei, Guillermo Francos.
El mediodía de este viernes se vio alterado en la Autovía Nacional N°14, a la altura del kilómetro 8, mano Buenos Aires–Entre Ríos, cuando un Chevrolet Tracker comenzó a arder en plena circulación.
Uno de ellos permanece internado en terapia intensiva con traumatismo de cráneo.
El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.
La Jueza determinó 60 de prisión preventiva para cuatro de los imputados y 20 días para los otros dos.
El pasado 9 de septiembre, dos individuos a bordo de una motocicleta efectuaron disparos de arma de fuego frente al domicilio de un ciudadano en Concordia. Afortunadamente, no se registraron personas heridas. Sin embargo, el violento episodio activó una investigación que derivó en un importante operativo policial
Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.