
Palito Ortega suspendió su show en Paraná por un tema de salud: el motivo
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
Las proyecciones gratuitas iniciaron este miércoles y continuarán hasta el sábado inclusive en la Casa del Bicentenario. Conocé la programación.
Interés General12/12/2024Desde este miércoles y hasta el sábado 14 de diciembre, el Festival Internacional de Entre Ríos (FICER) se hace presente en nuestra ciudad, una de las 24 subsedes, con proyecciones gratuitas.
Las actividades se realizan desde las 19 horas, todos los días, en la Casa del Bicentenario, Moulins N° 1779, Barrio Sarmiento.
Concordia se une a esta gran fiesta del cine, conectando a nuestra comunidad con lo mejor del cine nacional e internacional, con el siguiente programa:
- Miércoles 11 de diciembre: “Púan” de María Alché y Benjamín Naishtat y “Tras los juncos”, de Leandro Gómez.
- Jueves 12 de diciembre: “Palta Dulce” de Fernando Ayala y “Los estados del amor (…)”, de Ivo. D. Betti.
- Viernes 13 de diciembre: “El llanto”, de Pedro Martín-Calero y “Y ahora qué?”, de Lucía Oliver.
- Sábado 14 de diciembre: “Elda y los monstruos”, de Nicolás Herzog y “Mientras tanto estoy acá”, de Gastón Calivari.
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.
"Nuestro equipo continúa cooperando con las autoridades mientras investigan este crimen atroz”, señaló un portavoz de Meta. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, relativizó las versiones sobre la plataforma utilizada y manifestó que "es lo de menos qué plataforma se utilizó".
El Licenciado en Psicología Rubén Mendoza, en diálogo con El Sol-Tele5, reflexionó sobre un concepto cada vez más presente en ámbitos educativos, comunitarios y terapéuticos: la resiliencia. Citando al neurólogo y psiquiatra Boris Cyrulnik, Mendoza afirmó que “la felicidad existe únicamente como representación mental; es fruto de una elaboración constante y se construye en el encuentro con el otro”.
Daniel Merlo, dueño del Hotel Berlín de Gualeguaychú, donde fue detenido este domingo Pablo Laurta, contó detalles de cómo se dio la operación secreta que concluyó con la detención del doble femicida y el hallazgo de su hijo, a quien se había llevado secuestrado desde Córdoba, lugar de los crímenes.
Lo dijo el ministro de Seguridad de Entre Ríos. También confirmó que al cadáver le faltan las extremidades. Lo encontraron en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia.
El taxista que trasladó a Pablo Laurta desde Córdoba hacia Entre Ríos reveló estremecedores detalles. Según indicó, el niño viajaba descompuesto y su padre no le daba comida, sino golosinas. Además, le decía al pequeño que ya no iba a ver a su mamá.
El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, brindará hoy a la mañana una conferencia de prensa en Paraná para hablar del hallazgo del cuerpo desmembrado en Concordia. El niño de 5 años ya se encuentra en Córdoba con una tía.