
Abogados de Enrique Cresto volvieron a pedir la recusación del fiscal José Arias
Este miércoles se celebró una nueva audiencia en el Palacio de Tribunales de Concordia, donde los abogados Petit y Llados presentaron nuevamente un pedido de recusación del fiscal Arias en la causa GNC en la que, según el Ministerio Público Fiscal, el ex intendente Enrique Cresto está involucrado.
Judiciales12/12/2024

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, la Dra. María de los Ángeles “Cielo” Petit aclaró que este miércoles se realizó "una audiencia en una causa que fue iniciada a principios de este año por un pedido de investigación que se hace sobre una licitación pública de GNC, pero no recuerdo bien el año, pero donde nosotros hemos presentado la recusación nuevamente del fiscal (José) Arias, que ya se encuentra con sentencia firme de recusación en dos causas donde mi defendido, Enrique Tomás Cresto, fue acusado de diferentes delitos".
Sobre tales delitos, la letrada detalló: "Uno en el año 2019, que fue aquel caso de la cooperativa famosa, que fue un caso muy importante, donde se sentó jurisprudencia sobre el control que los jueces de Garantías deben realizar sobre los actos de los fiscales".
"En ese momento, (el fiscal José) Arias fue apartado de la causa por entender que había direccionado la investigación en contra de (Enrique) Cresto, y porque había aplicado un principio selectivo de investigación con respecto a ciertas personas", continuó.
Luego, "en el año 2024, ante otra causa que es iniciada de oficio por el fiscal Arias, como es la causa de los seguros". En esa oportunidad "también lo recusamos y también hubo sentencia firme del Tribunal de Juicio y Apelaciones que dispuso el apartamiento por los mismos motivos, por el hecho de que el fiscal Arias, cuando Cresto está en alguna causa, o bien inicia las causas de oficio o es incluido dentro del equipo investigador, hay un evidente direccionamiento de la causa buscando delitos inexistentes, y sobre todo, impidiendo que otras personas que puede estar inmiscuidas en el hecho sean citadas", argumentó la Dra. Petit.
“LOS INTENDENTES, ASÍ COMO LOS GOBERNADORES, SON REPRESENTANTES LEGALES”
Tras la audiencia celebrada este miércoles, "estamos esperando la resolución del juez (Edwin Ives Leonardo) Bastián", expresó la Dra. Petit.
"Entendemos que es una razón totalmente objetiva: un fiscal que fue dos veces recusado por direccionar la causa, por no investigar como corresponde, no puede estar en una causa donde nuevamente está en estado de sospecha el intendente", argumentó.
"En este caso, (Enrique Cresto) está como representante legal del municipio, no como el que realiza el delito en sí, es decir, que los intendentes así como los gobernadores, son representantes legales, por lo tanto, tienen que estar en las causas donde se investigan estos hechos", continuó la letrada.
"Indudablemente, nosotros entendemos que estas son causas políticas porque esto que se inició como una investigación sobre un hecho puntual del año 2023, creo, que el fiscal decidió ampliar la investigación hasta diciembre del 2014, es decir, todos los gobiernos peronistas del 2014 hasta diciembre del 2023", concluyó la Dra. María de los Ángeles Petit.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

La Corte Suprema cierra el caso Ilarraz por prescripción: el cura había sido condenado por abuso de menores
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad
El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo que dijo un aspirante a fiscal titular en la Audiencia del Senado: Cada fiscal tenemos 1.000 causas, hacen faltan más fiscales.
En la audiencia para obtener la aprobación constitucional del Senado de Entre Ríos, el actual fiscal interino, Martín Nuñez, dijo que cada fiscal tiene en tratamiento un promedio de 1.000 causas y que esto trae stress a los encargados de manejarlas, exponiendo ante los senadores que "se necesitan más fiscales en Concordia."


Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.


Una desertora norcoreana demandó al dictador Kim Jong-un por tortura y violencia sexual ante un tribunal de Corea del Sur
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang