Abogados de Enrique Cresto volvieron a pedir la recusación del fiscal José Arias

Este miércoles se celebró una nueva audiencia en el Palacio de Tribunales de Concordia, donde los abogados Petit y Llados presentaron nuevamente un pedido de recusación del fiscal Arias en la causa GNC en la que, según el Ministerio Público Fiscal, el ex intendente Enrique Cresto está involucrado.

Judiciales12/12/2024EditorEditor
Cielo Petit 1

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, la Dra. María de los Ángeles “Cielo” Petit aclaró que este miércoles se realizó "una audiencia en una causa que fue iniciada a principios de este año por un pedido de investigación que se hace sobre una licitación pública de GNC, pero no recuerdo bien el año, pero donde nosotros hemos presentado la recusación nuevamente del fiscal (José) Arias, que ya se encuentra con sentencia firme de recusación en dos causas donde mi defendido, Enrique Tomás Cresto, fue acusado de diferentes delitos".

Sobre tales delitos, la letrada detalló: "Uno en el año 2019, que fue aquel caso de la cooperativa famosa, que fue un caso muy importante, donde se sentó jurisprudencia sobre el control que los jueces de Garantías deben realizar sobre los actos de los fiscales".

"En ese momento, (el fiscal José) Arias fue apartado de la causa por entender que había direccionado la investigación en contra de (Enrique) Cresto, y porque había aplicado un principio selectivo de investigación con respecto a ciertas personas", continuó.

Luego, "en el año 2024, ante otra causa que es iniciada de oficio por el fiscal Arias, como es la causa de los seguros". En esa oportunidad "también lo recusamos y también hubo sentencia firme del Tribunal de Juicio y Apelaciones que dispuso el apartamiento por los mismos motivos, por el hecho de que el fiscal Arias, cuando Cresto está en alguna causa, o bien inicia las causas de oficio o es incluido dentro del equipo investigador, hay un evidente direccionamiento de la causa buscando delitos inexistentes, y sobre todo, impidiendo que otras personas que puede estar inmiscuidas en el hecho sean citadas", argumentó la Dra. Petit.

“LOS INTENDENTES, ASÍ COMO LOS GOBERNADORES, SON REPRESENTANTES LEGALES”

Tras la audiencia celebrada este miércoles, "estamos esperando la resolución del juez (Edwin Ives Leonardo) Bastián", expresó la Dra. Petit.

"Entendemos que es una razón totalmente objetiva: un fiscal que fue dos veces recusado por direccionar la causa, por no investigar como corresponde, no puede estar en una causa donde nuevamente está en estado de sospecha el intendente", argumentó.

"En este caso, (Enrique Cresto) está como representante legal del municipio, no como el que realiza el delito en sí, es decir, que los intendentes así como los gobernadores, son representantes legales, por lo tanto, tienen que estar en las causas donde se investigan estos hechos", continuó la letrada.

"Indudablemente, nosotros entendemos que estas son causas políticas porque esto que se inició como una investigación sobre un hecho puntual del año 2023, creo, que el fiscal decidió ampliar la investigación hasta diciembre del 2014, es decir, todos los gobiernos peronistas del 2014 hasta diciembre del 2023", concluyó la Dra. María de los Ángeles Petit.

Te puede interesar
NO QUIERO

La justicia juega al gran bonete con la causa de BAEZ que sigue preso en la Unidad Penal 1 de Paraná.

TABANO SC
Judiciales20/01/2025

En una secuencia sin fin, este lunes se integró un nuevo Tribunal para resolver uno de los numerosos planteos de Fiscalía en el alongado proceso –porque está en juego la libertad de un condenado mientras la sentencia no está firme- que tiene al ex ministro, Pedro Báez, como eje. Se trata del que deberá resolver la recusación de la vocal del Alto Cuerpo, Gisela Schumacher. Un planteo que debió tener un trámite acorde con lo decidido por el STJ en Feria se demora más de lo necesario.

BURLANDO

Acerca del fallo dictado por la Sala Penal del Superior Tribunal de Entre Ríos que revocó la detención arbitraria de Sergio Urribarri

TABANO SC
Judiciales10/01/2025

En primer lugar debe resaltarse que la Sala Penal del Superior Tribunal de Entre Ríos no se expidió sobre el fondo de la cuestión sujeto a revisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, luego que concediera el recurso extraordinario federal, sino sobre la medida cautelar dictada por el Tribunal de Casación que de modo arbitrario ordenó la ilegal privación de la libertad de Sergio Urribarri.

Lo más visto
dete

VENDIAN ARMAS POR LAS REDES SOCIALES, MONTARON UN OPERATIVO Y CUANDO FUERON A ENTREGARLAS LOS DETUVO LA POLICIA

TABANO SC
21/01/2025

En la noche de ayer, alrededor de las 22:30 horas, funcionarios policiales realizaron un operativo encubierto tras detectar una publicación en redes sociales en la que se ofrecían armas de fuego. El procedimiento, llevado a cabo con la supervisión del Jefe Departamental de Concordia, concluyó con la detención de dos hombres que llegaron al punto de encuentro pactado a bordo de un automóvil Volkswagen Gol.

Imagen de WhatsApp 2025-01-21 a las 13.33.13_113e5d54

Menesteroso detenido por la Policía en la Plaza España: Lo acusan de agresión a los funcionarios.

TABANO SC
Policiales21/01/2025

El hombre de la calle, paria o menesteroso, es quien, por las circunstancias que sean, ha sido herido por la vida misma. Obligado a hurgar en los contenedores de basura para subsistir, cada día es un penoso soplo de existencia. Quizás haya tirado basura a la calle, quizás un reto no haya sido suficiente para que deje de hacerlo, y quizás su enojo lo haya llevado a agredir. Sin embargo, su condición humana trasciende cualquier detención. No debemos juzgarlo por su enojo, sino reconocer su simple condición de hombre, un ser libre que merece vivir esa libertad como mejor le parezca. En su lucha diaria, hay una historia de dolor, resistencia y, sobre todo, humanidad.