El contrabando de fernet salió para "Los Tomates" y nunca llegó a Salto.

Ocurre que una patrulla de Prefectura avistó en la conocida y peligrosa playa "Los Tomates", cerca de La Bianca, a un bote cargado con bultos de color negro, tras dar la voz de alto, escuchan el golpe de quien se tira al agua y como siempre ocurre en estos casos en los cuales la fuerza prefiere no abrir fuego, el supuesto contrabandista, se perdió en la espesura del monte aledaño a la playa y ya no fue visible.

Policiales11/12/2024EDITOR1EDITOR1
prefectura1
INTENTOde CONTRABANDO en la playa LOS TOMATES.

El hecho ocurrió temprano en la noche, alrededor de las 21, cuando un contrabandista -supuestamente solitario- se encargaba de acomodar en un bote, cajas de fernet de destilación argentina, junto a desodorantes de diferentes marcas, oportunidad en que fue divisado por una de las habituales patrullas de la Prefectura Naval Argentina que controlan el río.

Tras la voz de alto, los prefectos escucharon un chapuzón y el contrabandista desapareció en el agua, aunque dijeron que lo habían visto correr en la espesura del monte y no se abrió fuego porque la situación no ameritaba poner en peligro la vida de una persona que no se estaba enfrentando sino que huía del lugar de su "trabajo".

pre-225x300

Se cargaron los paquetes y bolsas para ubicarlos en un lugar bien iluminado donde se procedió al recuento, encontrándose que había nada menos que 250 botellas de fernet y alrededor de unos 700 desodorantes de bolilla y spray, de conocidas marcas en el mercado argentino y cuyo destino, interpretaron los soldados del río era la ciudad fronteriza de Salto.

Siendo un delito de competencia federal, el intento de contrabando, se anotició a la Juez, Dra. Analía Ramponi, quien ordenó el secuestro de los bultos y se estimó por su secretario que el valor en plaza es de alrededor de unos 6 millones de pesos, pasados al otro lado, esa mercadería valdría el doble, pero el "pasador" falló y ahora no tiene más que la libertad, ganada por ser buen nadador y rápido para correr por el monte de noche, perseguido por la Prefectura.

.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.