A UN AÑO DE MILEI...

Política09/12/2024TABANO SCTABANO SC
grupo san jose

A un año del gobierno de Milei ya podemos ver de forma certera cual es el rumbo, en el segundo trimestre del 2023 la pobreza era del 41.7%, al mismo periodo del 2024 llegamos al 51%; la desocupación (con todas las críticas y dudas sobre su medición), en el 2023 fue del 6.4% y en el 2024 del 7.7%. Tenemos el 44% de los trabajadores en blanco son pobres, o sea que con empleo igual son pobres. Por otro lado tenemos las noticias que el peso argentino es la moneda más revaluada en el mundo (de modo artificial e insostenible al largo plazo), mientras que nuestro principal socio comercial “Brasil “, devalúo su moneda en un 19.2%, lo cual se traduce en el incremento de importaciones y lo caras que se transforman nuestras exportaciones desnudado las nulas políticas productivas que tenemos y la destrucción del empleo que estamos sufriendo, sumado al encarecimiento de los alimentos, las amenazas y avance de destruir las conquistas sociales realizadas desde principio del siglo XX con tanta sangre derramada para obtenerlas (ej: las 8 hs. laborales, vacaciones pagas, aguinaldo) y demás consecuencias que estamos pasando que podría seguir enumerando.

No decimos que no hay que honrar las deudas contraídas (sin olvidar que el gobernador de Entre Ríos Frigerio era Ministro del Interior de Macri, "Toto" Caputo y Bausili durante el gobierno endeudador con el FMI), lamentablemente para  que se fuguen esos dólares en prácticas delictuales de compra de voluntades al igual que la del Senador Kueider por estos días, en lugar de haberlos utilizados para el desarrollo productivo general. ¿Y si nos preguntamos como estaríamos viviendo si toda la deuda tomada ingresaba a la producción y su cuidado? Si se incentivaría la economía real no haría falta pagar la deuda con la sangre de los argentinos (lo digo así porque los que ya no pueden comprar medicamentos no tienen buenas expectativas de vida). Las consecuencias de incentivar la economía real cuidando su desarrollo son generación de aumento de inversiones productiva (no especulativa), generación de empleo de calidad, aumento del consumo obteniendo mayor recaudación para el gobierno y menos problemas para las cajas previsionales para pagarle a los jubilados, en lugar de ahogar a la sociedad.

No nos hace falta leer diarios ni ver noticieros todos en este año tenemos un pariente, conocido, amigo o el mismo lector el que se quedó sin trabajo. ¿Qué nos pasa cuando vemos la noticia que cierra DIARCO?, ¿Cuándo paseamos en la costanera y nos ofrecen innumerable cantidad de veces tortas fritas?, ¿Cuándo circulamos por bulevar San Lorenzo y desde H Primero hasta la terminal nos ofrecen limpiarnos el vidrio más de 3 veces? ¿No sentimos que el piso está cada vez más blando y que fin de mes más lejos?
 

lopez

Lic. En Economía
Carlos F. Lopez.

Te puede interesar
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.

rossi

Diputado oficialista criticó que el veto del Gobierno Nacional a la distribución de ATN implicó 10.000 millones menos para la provincia

TABANO SC
Política16/09/2025

Se destacó que “el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), creado por la Ley 23.548 de Coparticipación Federal, fue concebido como una herramienta para que las provincias pudieran afrontar situaciones de emergencia y desequilibrios financieros”. Se trata de 1% de impuestos coparticipables que “aunque pequeño en proporción, resulta vital en momentos de crisis para sostener servicios básicos que son responsabilidad de las provincias, como la salud, la educación, la seguridad y la justicia”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto