AMET advirtió de “presiones contra los docentes” por la problemática en las liquidaciones

El señalamiento surgió en un comunicado de prensa de la Comisión Directiva de la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) Regional XI, que en la Reunión del Comité Asesor por malas liquidaciones de sueldo expresó que “existieron muchas acciones contra los docentes a través de presiones a los directivos, tratando de quebrar los paros mediante los exorbitantes descuentos”. Se añadió que aquellas acciones “no ayudan a fortalecer caminos de diálogo y construcción”.

Provinciales06/12/2024EditorEditor
amet entre ríos

La Comisión Directiva de la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) Regional XI, que en la Reunión del Comité Asesor por malas liquidaciones de sueldo informó a sus delegados, afiliados y docentes en general, sobre la posición que se sostuvo el miércoles 4 de diciembre en la continuidad de la reunión por los problemas por las malas liquidaciones efectuadas sobre los haberes de noviembre.

AMET dejó expresado en el debate con las autoridades y otros sindicatos docentes que “en esta oportunidad solicitamos que no avancen las acciones administrativas efectuadas a todos los docentes y directivos que no llevaron adelante la declaración jurada, o que no han hecho las cosas como corresponde respecto a la aplicación de la Resolución 2771, lo cual podría derivar en un sumario administrativo y ello en una sanción”.

 Presiones

 También se dejó expresado que “si bien entendemos la problemática de las liquidaciones, también consideramos que existieron muchas acciones contra los docentes a través de presiones a los directivos, tratando de quebrar los paros mediante los exorbitantes descuentos”.

 Se añadió que aquellas acciones implementadas “no ayudan a fortalecer caminos de diálogo y construcción, y que este tipo de procedimientos utilizados por parte del gobierno profundiza el conflicto, puesto que tomar este tipo de decisiones políticas sin tener los elementos técnicos de información adecuada, se atenta contra el presupuesto del docente y sus familias, puesto que nuestro salario es solamente de subsistencia”.

 También se expresó “en más de una oportunidad que no haya ningún tipo de acción sobre el sueldo de diciembre y enero para evitar situaciones como las presentes, hasta que se asegure que técnicamente los datos que se recaben estén correctamente relevados, para que no vaya a afectar el salario como en esta oportunidad, que se está rectificando”.

 Comunicación

 Otro punto que se solicitó fue “utilizar los medios de comunicación adecuados para dar mayor conocimiento y difusión al que se ha dado hasta el momento. Esta normativa por lo visto no ha alcanzado la difusión necesaria, puesto que existen casos en los cuales algunos docentes no llenaron la declaración jurada, y los directivos tampoco informaron como corresponde”. (APFDigital)

 
 

Te puede interesar
estacion

Tras la tormenta cedió el edificio de la antigua estación de Villa Dominguez.

TABANO SC
Provinciales26/10/2025

Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
CABEZA

Conmoción en Rosario del Tala por el hallazgo de restos óseos en zona rural

TABANO SC
Policiales01/11/2025

La comunidad de Rosario del Tala y zonas aledañas se encuentra conmocionada tras el hallazgo de restos humanos en un sector de la Ruta Provincial N°15, que conecta la ciudad con la zona rural de Sauce Norte. El descubrimiento fue realizado por un vecino que se encontraba trabajando en el lugar y observó una bolsa negra sospechosa a un costado del camino.