La edición 46 del Encuentro Nacional de Maestros Rurales Argentinos inició con la participación de 130 docentes.
AMET advirtió de “presiones contra los docentes” por la problemática en las liquidaciones
El señalamiento surgió en un comunicado de prensa de la Comisión Directiva de la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) Regional XI, que en la Reunión del Comité Asesor por malas liquidaciones de sueldo expresó que “existieron muchas acciones contra los docentes a través de presiones a los directivos, tratando de quebrar los paros mediante los exorbitantes descuentos”. Se añadió que aquellas acciones “no ayudan a fortalecer caminos de diálogo y construcción”.
Provinciales06/12/2024EditorLa Comisión Directiva de la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) Regional XI, que en la Reunión del Comité Asesor por malas liquidaciones de sueldo informó a sus delegados, afiliados y docentes en general, sobre la posición que se sostuvo el miércoles 4 de diciembre en la continuidad de la reunión por los problemas por las malas liquidaciones efectuadas sobre los haberes de noviembre.
AMET dejó expresado en el debate con las autoridades y otros sindicatos docentes que “en esta oportunidad solicitamos que no avancen las acciones administrativas efectuadas a todos los docentes y directivos que no llevaron adelante la declaración jurada, o que no han hecho las cosas como corresponde respecto a la aplicación de la Resolución 2771, lo cual podría derivar en un sumario administrativo y ello en una sanción”.
Presiones
También se dejó expresado que “si bien entendemos la problemática de las liquidaciones, también consideramos que existieron muchas acciones contra los docentes a través de presiones a los directivos, tratando de quebrar los paros mediante los exorbitantes descuentos”.
Se añadió que aquellas acciones implementadas “no ayudan a fortalecer caminos de diálogo y construcción, y que este tipo de procedimientos utilizados por parte del gobierno profundiza el conflicto, puesto que tomar este tipo de decisiones políticas sin tener los elementos técnicos de información adecuada, se atenta contra el presupuesto del docente y sus familias, puesto que nuestro salario es solamente de subsistencia”.
También se expresó “en más de una oportunidad que no haya ningún tipo de acción sobre el sueldo de diciembre y enero para evitar situaciones como las presentes, hasta que se asegure que técnicamente los datos que se recaben estén correctamente relevados, para que no vaya a afectar el salario como en esta oportunidad, que se está rectificando”.
Comunicación
Otro punto que se solicitó fue “utilizar los medios de comunicación adecuados para dar mayor conocimiento y difusión al que se ha dado hasta el momento. Esta normativa por lo visto no ha alcanzado la difusión necesaria, puesto que existen casos en los cuales algunos docentes no llenaron la declaración jurada, y los directivos tampoco informaron como corresponde”. (APFDigital)
Quini 6 de $892 MILLONES: "Estaba haciendo pizza y vinieron todos a felicitarme"
La dueña de la agencia de lotería que vendió la boleta ganadora en el último sorteo del Quini 6 contó de qué manera se enteró: “Los vecinos me hablaban y me felicitaban. No entendía nada”.
Se prendió fuego el camión correntino que transportaba sandías al Mercado Central
Dos dotaciones de Bomberos Voluntarios de Ceibas lograron controlar un incendio en un camión Scania modelo R113H con acoplado que, producto de un desperfecto eléctrico, se incendió por completo mientras circulaba por la ruta nacional 12 a la altura de la localidad de Ceibas.
Incendio de gran magnitud en la planta de reciclaje de San José: intervinieron más de 50 bomberos
Un incendio de gran magnitud afectó este martes por la noche una planta de reciclaje en las afueras del casco urbano de la localidad de San José. Más de 50 bomberos trabajaron en el lugar.
El virus que preocupa a China ya circula desde el año pasado en Entre Ríos donde hubo 9 casos.
Autoridades del Ministerio de Salud entrerriano confirmaron la presencia del virus HMPV en la provincia, aunque afirmaron que es "un virus ya conocido".
Volcó un camión cargado con madera y su conductor fue trasladado al hospital
Volcó un camión con madera en Ruta 12, en jurisdicción de Villa Paranacito, departamento Islas del Ibicuy. Tras el siniestro, el tránsito fue interrumpido y el conductor debió ser trasladado para recibir atención médica.
Quedó en libertad el abogado Franco Graziano imputado de lesiones leves en perjuicio del juez Anibal Lafourcade.
Tras prestar declaración indagatoria ante la fiscal de feria, Dra. Natalia Conti, el imputado de lesiones leves, abogado del foro local, Francisco Graziano, recuperó al mediodía de hoy su libertad ambulatoria por decisión del juez de feria que atendió su caso.
Volcó un camión, murió el chofer y saquearon el cargamento mientras trasladaban el cuerpo de la víctima
El episodio ocurrió en Pergamino, provincia de Buenos Aires, sobre la ruta 8. Transportaba artículos de higiene y limpieza, bebidas y comestibles. La crueldad en su máxima expresión.
Una discusión entre una pareja desavenida terminó con un tiroteo a un domicilio, tres detenidos y secuestro de armas y un auto.
Las cuestiones pasionales que se ponen de manifiesto con la ingesta de bebidas alcohólicas y algún que otro "porro" generan acciones alocadas como el tiroteo a un domicilio, la intervención policial y la detención de tres de los involucrados en el conflicto que dormirán esta noche, dos en la Alcaidía y una -la femenina- en la Comisaría del Menor y la Familia.
Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor
Nació Kahlo Milagro, la hija del poderoso empresario Eduardo Constantini, de 78 años, y la modelo Elina Constantini, de 34: "Nuestro sueño"
Fue al hospital con un dolor de panza y descubrieron que estaba embarazada
Los vecinos de Saladillo atacaron la casa de los detenidos por el caso de la nena de 13 años que tuvo un bebé. Se trata de su madre y su padrastro, que fueron arrestados este lunes por la tarde en Azul, Provincia de Buenos Aires.