Mujica se reunió con Lula y Orsi y recibió una alta distinción del presidente brasileño
El líder del PT le otorgó al expresidente uruguayo la Orden Nacional de la Cruz del Sur, reservado para personalidades extranjeras
Internacionales06/12/2024EditorMONTEVIDEO.- El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, se reunió en la tarde de este jueves con el exmandatario José Mujica en su chacra en Rincón del Cerro y con el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva. El encuentro duró cerca de dos horas.
Visiblemente emocionado, Lula -que viajó a Montevideo para participar de la cumbre del Mercosur- le entregó a Mujica una condecoración con la Orden Nacional de la Cruz del Sur, que hace Brasil a personalidades extranjeras. “Mujica es la persona más extraordinaria que conocí y fue un compañero”, expresó el mandatario brasileño.
Mujica agradeció la medalla y expresó: “Yo no soy hombre de premios ni de medallas, soy un hombre de pueblo. He hecho lo que he podido con mi pueblo y nada más. Pero este es un amigo de muchos años”.
Lula dijo que conoció “muchos presidentes” y quizás sea en Brasil “el que más convivió con otros presidentes de América Latina”, pero resaltó la figura de Mujica sobre el resto. “Siempre traté de establecer una relación de amistad con los presidentes. De todos los presidentes que conocí, Mujica es la persona más extraordinaria que conocí”, indicó ante la atenta mirada del exmandatario, de la ex vicepresidenta Lucía Topolansky y de Orsi.
“Todavía tenemos enormes deudas sociales con los débiles de nuestra América, ojalá pudiéramos un día pagarlas con creces”, dijo Mujica. “Somos un continente rico. Ayuden, queridos compañeros de la comunicación. Ayuden. Gracias Lula por tu vida, ojalá puedas vivir y repetir”, concluyó el expresidente.
Fue el segundo encuentro entre Orsi y Lula, líder del Partido de los Trabajadores (PT), desde que el exintendente de Canelones resultó vencedor del balotaje del domingo 24 de noviembre en Uruguay. La semana pasada Orsi viajó a Brasil en su primer viaje al exterior tras ser electo presidente. “Pudimos traernos el mensaje del presidente brasileño que va a seguir apoyando y colaborando en las cosas que se comprometió”, comentó el mandatario electo en ese momento.
Orsi dijo que el objetivo era “reconstruir o reactivar un grupo de alto nivel que el anterior gobierno de Brasil había pinchado. El actual gobierno siempre estuvo impulsado en generar ese espacio de resolución de temas y agilizar temas en carpeta que a veces se demoran”.
Distinción del presidente Gustavo Petro
Mujica también recibió este jueves la máxima condecoración de Colombia por parte del presidente Gustavo Petro, de visita en Uruguay. El mandatario colombiano viajó hasta la casa en Rincón del Cerro y en una ceremonia improvisada en un jardín de la vivienda, le entregó al exgobernante de Uruguay la Cruz de Boyacá, máxima condecoración para civiles en Colombia.
Mujica es un “defensor de la paz y un firme defensor del diálogo como la única vía para resolver conflictos”, leyó un funcionario colombiano.
Acompañado por su esposa, Mujica usó durante algunos segundos la banda azul que tiene una cruz con el rostro de Simón Bolívar. Petro ha manifestado en varias ocasiones su admiración por el expresidente uruguayo, emblema de la izquierda latinoamericana.
El primer izquierdista en el poder de Colombia conformó la guerrilla del M-19 en su juventud y se identifica con Mujica, quien hizo parte del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T). ”Ambos terminamos dejando armas porque entendimos que la paz era lo más importante y lo más revolucionario de una sociedad”, dijo Petro al mencionar la incorporación de ambos a la vida política democrática.
Cuando era presidente, Mujica apoyó el proceso de paz que supuso el desarme de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en 2017. La víspera, Petro se reunió con su homólogo uruguayo, Luis Lacalle Pou, y el presidente electo, Yamandú Orsi, delfín de Mujica.
El País/GDA - LA NACION
El papa Francisco habló sobre el caso Loan: “Una de las hipótesis es que ha sido secuestrado para quitarle los órganos para trasplantes”
El Sumo Pontífice mencionó la desaparición del niño entrerriano, al referirse a la explotación infantil en el mundo durante una audiencia general
¡Explotó una gasolinera! 15 personas murieron en el acto, más de 60 resultaron heridas
Al menos 15 personas murieron y 67 resultaron heridas, 40 de ellas de gravedad, cuando una gasolinera explotó el sábado en el centro de Yemen, tras lo cual se desató un gran incendio. Así lo afirmaron el domingo representantes del Ministerio de Salud de Yemen, controlado por los hutíes.
Donald Trumpo el primer presidente americano que jurará siendo convicto de la justicia.
El republicano fue condenado a “libertad condicional”. Lo declararon culpable de 34 delitos de falsificación de registros comerciales.
"Me estoy MURIENDO". La despedida de Pepe Mujica luego de que el cáncer se expandiera
José “Pepe” Mujica tiene 89 y un cáncer de esófago que se complicó. Según contó el ex presidente uruguayo al medio local Búsqueda, la enfermedad se extendió hasta el hígado. “Que me pichicateen y cuando me toque morir, me muero. Así de simple como te lo digo. Estoy condenado, hermano. Hasta acá llegué”, sostuvo.
El Papa Francisco nombra a la primera 'ministra' de la historia del Vaticano
La monja italiana, Simona Brambilla, ha sido la seleccionada para dirigir el departamento responsable de todas las órdenes religiosas de la Iglesia Católica.
VENDIAN ARMAS POR LAS REDES SOCIALES, MONTARON UN OPERATIVO Y CUANDO FUERON A ENTREGARLAS LOS DETUVO LA POLICIA
En la noche de ayer, alrededor de las 22:30 horas, funcionarios policiales realizaron un operativo encubierto tras detectar una publicación en redes sociales en la que se ofrecían armas de fuego. El procedimiento, llevado a cabo con la supervisión del Jefe Departamental de Concordia, concluyó con la detención de dos hombres que llegaron al punto de encuentro pactado a bordo de un automóvil Volkswagen Gol.
Menesteroso detenido por la Policía en la Plaza España: Lo acusan de agresión a los funcionarios.
El hombre de la calle, paria o menesteroso, es quien, por las circunstancias que sean, ha sido herido por la vida misma. Obligado a hurgar en los contenedores de basura para subsistir, cada día es un penoso soplo de existencia. Quizás haya tirado basura a la calle, quizás un reto no haya sido suficiente para que deje de hacerlo, y quizás su enojo lo haya llevado a agredir. Sin embargo, su condición humana trasciende cualquier detención. No debemos juzgarlo por su enojo, sino reconocer su simple condición de hombre, un ser libre que merece vivir esa libertad como mejor le parezca. En su lucha diaria, hay una historia de dolor, resistencia y, sobre todo, humanidad.
Le prestó su moto a su ex pareja, quien la vendió, denunció y recuperaron...algunos pedazos.
Las imágenes complementan la nota y la enriquecen. El denunciante entregó una moto y recibirá unos pedazos de moto, ya que la suya fue desguazada. Sucede que la justicia va por la escalera y los maleantes por el ascensor, en ese transcurso, la moto "desapareció" aunque es importante que al menor hayan logrado recuperar algunos "pedazos".