Recorte de medicamentos del PAMI: el arzobispo de Córdoba dijo que es "eutanasia encubierta"

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, afirmó hoy que la nueva política de recortes de medicamentos en el PAMI es una "eutanasia encubierta" y consideró que "quien pensó esto no pisa la tierra".

Sociedad05/12/2024EditorEditor
Ángel Rossi, arzobispo de Córdoba.

Medicamentos del PAMI: arzobispo dijo que es "eutanasia encubierta". En declaraciones radiales, Rossi sostuvo que "quien pensó esto no pisa la tierra" ya que se trata de "una norma que prescinde de la persona".

"Es una eutanasia encubierta", subrayó.

En la homilía que hizo el domingo último, el arzobispo, que es cercano al papa Francisco, había dicho que los jubilados "tienen que elegir entre comer o medicarse".

"Tendrán que optar entre comer o medicarse. Esa miserabilidad que estamos viviendo donde nuestros abuelos, nuestros viejitos, están a veces en una especie de eutanasia disimulada, dice el papa Francisco, como sistema".

"Es muerte"

Además, denunció en esa oportunidad que "para muchos es muerte" porque "si tenés que elegir entre comer y medicamentos tendés a comer" y por eso "hay medicamentos que no reciben". "Por lo tanto, para muchos es muerte", indicó.

"Nuestro pueblo es maestro de una esperanza crucificada muchas veces, pero también es maestro de una esperanza gozosa, de una esperanza linda, esperanza de familia, esperanza de gozo aún en tiempo de las dificultades", sentenció.

El Gobierno anunció el lunes último el recorte en la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados, que quedó restringido a quienes ganen menos de $388.500, y que además deberán realizar un trámite de inscripción.

Requisitos

Para calificar al subsidio social, los jubilados y pensionados deben cumplir con ciertas condiciones, que incluyen:

-Tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales o hasta 3 haberes si conviven con una persona con Certificado Único de Discapacidad (CUD).

-No estar afiliados a una prepaga.

-No poseer más de un inmueble, un vehículo de menos de 10 años ni bienes de lujo.

-No ser titulares de activos societarios que indiquen capacidad económica plena.

En caso de no cumplir con los primeros dos requisitos, si el costo de los medicamentos necesarios para el tratamiento representa el 15% o más de sus ingresos, el afiliado puede solicitar la cobertura al 100% por un procedimiento excepcional. Fuente: (NA)

Te puede interesar
CHINOS

Autos chinos se ven cada vez más circulando en las calles de Concordia y la región.

TABANO SC
Sociedad27/09/2025

Se ven cada vez más en las calles de la ciudad, con más de veinte modelos diferentes los autos chinos están abarcando una porción importante del mercado automotor del 0 kilómetro, pesa a la hora de la compra el precio menor a la competencia de los autos reconocidos fabricados en Argentina o el Mercosur. La pregunta que se hacen los usuarios es si se conseguirán repuestos para estos autos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
tapa

Detienen a tres hombres que tenían narcokiosco en Luis Vernet y Urdinarrain, secuestran 247 cebollines de cocaína, elementos de pesaje y 182 mil pesos en efectivo.

TABANO SC
Policiales19/10/2025

En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.