
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
La Justicia ha fijado el 16 de diciembre como fecha para ejecutar el desalojo de más de 200 familias en el barrio Pampa Soler de Concordia. Ante esta situación, Luciano Dell’Olio, secretario de Gobierno de la Municipalidad de Concordia, aseguró que se están realizando gestiones para buscar soluciones que eviten un conflicto social de gran magnitud.
Concordia01/12/2024
Editor
Aunque la Municipalidad no es parte directa del proceso judicial, Dell’Olio explicó que han mantenido conversaciones tanto formales como informales con las partes involucradas. Estas incluyen a los propietarios de los terrenos en litigio y sus representantes legales.
Dell’Olio indicó que, desde el inicio de la actual gestión, se han desarrollado reuniones para explorar alternativas que permitan resolver el conflicto. “Estamos trabajando para evitar esa situación, buscando influir en la resolución del conflicto entre las dos partes”, afirmó el funcionario.
Entre las posibles soluciones, el secretario mencionó la reubicación de las familias afectadas o la adquisición de los terrenos en cuestión. No obstante, aclaró que existen complicaciones, ya que parte de los terrenos está registrada en el Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBap), mientras que otra parte permanece en litigio.
“Es necesario delimitar claramente las áreas en disputa y evaluar cómo el municipio puede colaborar”, señaló Dell’Olio. Además, destacó la buena predisposición de las partes para dialogar y encontrar un camino que evite la ejecución del desalojo en la fecha prevista.
El funcionario subrayó que el municipio no tiene legitimación activa ni pasiva en el juicio, lo que restringe su capacidad de intervenir directamente en el proceso judicial. Sin embargo, aseguró que continúan trabajando en alternativas para encaminar el conflicto hacia una solución consensuada.
“Nos animamos a decir que este conflicto no debería concluir con un desalojo en diciembre, pero no podemos adelantarnos a decisiones que dependen exclusivamente de la Justicia”, concluyó Dell’Olio. (Radio Ciudadana)

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.