El Ejército Argentino informó el hallazgo del cuerpo del sargento que cayó al río Paraná

El Ejército Argentino informó, mediante un comunicado que se dio a conocer este sábado, el hallazgo del cuerpo sin vida de Sebastián Romero, que el miércoles 27 de noviembre cayó al río Paraná en un ejercicio que realizaba la fuerza. El sargento cayó al río, junto a siete compañeros, desde un bote neumático que colisionó con un obstáculo en el Río Paraná. El cuerpo fue hallado este sábado a las 7:31. Se lo ubicó tras una intensa búsqueda a aproximadamente 1.500 metros del lugar del incidente.

Provinciales01/12/2024EditorEditor
romero sargento

El Ejército Argentino lamentó “informar del fallecimiento del sargento Sebastián Romero, quien perdió la vida en cumplimiento de actos del servicio”. El comunicado consignó que “el 27 de noviembre, en el marco del Ejercicio ‘Soberanía’, el sargento cayó de un bote neumático tras la colisión con un obstáculo en el Río Paraná”.

El cuerpo del sargento Romero fue hallado sin vida este sábado alrededor de las 7:31. Se lo ubicó tras una intensa búsqueda a aproximadamente 1.500 metros río abajo del lugar del incidente, sobre el margen oeste del río.

Se informó que “las circunstancias de lo ocurrido son motivo de investigación por parte de la Unidad Fiscal Federal de Santa Fe. El sargento Sebastián Romero prestaba servicios en el Batallón de Ingenieros 1, tenía 40 años de edad y era padre de familia. El Ejército acompaña en el dolor a su familia y camaradas más cercanos, y ruega por su eterno descanso”.

Desde la fuerza se indicó que “momentos después (del incidente), se inició un intenso operativo de búsqueda cumpliendo los protocolos de la Prefectura Naval Argentina y se suspendieron las actividades operacionales del ejercicio en curso”.

Se añadió que “el jefe del Ejército y otras autoridades militares se hicieron presentes en el lugar a fin de empeñar el mayor esfuerzo institucional en la búsqueda del suboficial. Al mismo tiempo, desde el Ministerio de Defensa y del Ejército se acompañó y prestó asistencia y contención a la familia”.

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.