
En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.
El desmantelamiento de esta institución, clave para el desarrollo agropecuario nacional, pone en riesgo la soberanía alimentaria y la continuidad de investigaciones esenciales.
Nacionales30/11/2024
Editor
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) movilizó hoy a la sede central del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en defensa del organismo y para luchar contra los recortes, la venta de terrenos, privatización y despidos masivos que el Gobierno de Milei pretende aplicar como política de ajuste.
Se trató de una manifestación conjunta con la Asociación de Profesionales del INTA (APINTA) y otras organizaciones sindicales, sociales y del sector científico técnico, que tuvo lugar mientras sesionaba el Consejo Directivo del INTA, que trataría y votaría el citado paquete de ajuste y desguace anunciado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, ayer.
Las protestas también se replicaron desde muy temprano en otras sedes de distintos lugares del país como Santiago del Estero, Santa Fe, Corrientes, Mendoza, Jujuy, Salta, Catamarca, Entre Ríos, San Juan, Tucumán, Bariloche, Rafaela, Pergamino, provincia de Buenos Aires.
Flavio Vergara, secretario de Convenios Colectivos de Trabajo, del Consejo Directivo de ATE Nacional tomó la palabra al final del acto. El compañero celebró la unidad “de concepción y de acción lograda”, y recordó las palabras de ayer del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, durante su exposición en el Senado, cuando volvió a denostar al Estado afirmando que no puede resolver los problemas de la gente. “Este Gobierno viene a entregarle al capital privado, las herramientas del Estado. Y el INTA es una de las herramientas más importante porque construye conocimiento, trabaja solidariamente en el territorio, produce mejoras en el terreno con lo que tiene que ver con la biología, con la genética, y además trabaja con otros organismos del sistema científico. Este ataque que estamos viendo hoy es un ataque que empieza por acá pero que va por todo el sistema científico”.
“Por eso vamos a convocar a todos los compañeros del sistema científico y a las organizaciones que forman parte para ir al Congreso y exigir que representen los intereses del Pueblo. Quieren barrer el territorio de derechos a que se produzcan alimentos que es lo que garantiza la soberanía alimentaria. Contra eso estamos”, profundizó el dirigente, y dejó en claro: “Nosotros no vamos a permitir los despidos, el INTA no se vende, el INTA se defiende”.
Antes, el secretario General de ATE Buenos Aires, Claudio Arévalo, hizo un llamado a seguir levantando la bandera de la lucha y la resistencia: “Necesitamos un INTA para el pueblo argentino y por eso a lo largo y a lo ancho de nuestro país, y en cada sede, estamos defendiendo a la Patria”. Y enfatizó la importancia de “estar en cada sector de trabajo, bancando las decisiones que toman los trabajadores y trabajadoras en cada asamblea”. “El pueblo argentino no se va a resignar y desde ATE no vamos a bajar la bandera de la lucha”, aseveró Arévalo.
Julieta Boedo, de la Coordinación Nacional de INTA y delegada del cuerpo de delegados/as de la CABA, fue la encargada de leer el documento en representación de ATE: “Somos apoyos, técnicos/as y profesionales, todas personas trabajadoras que desarrollamos nuestras tareas para el avance de la ciencia, de la tecnología, la producción agrícola ganadera y la soberanía alimentaria de nuestro país”. Boedo también enumeró la larga lista de hallazgos y desarrollos llevados adelante desde el INTA. Asimismo, la delegada desmintió los dichos del vocero presidencial en relación al ingreso al organismo de trabajadores “a dedo”: las incorporaciones de personal son por concurso. Sin embargo, “los trabajadores estatales somos estigmatizados, señalados, despedidos”, resumió.
En la protesta también estuvieron presentes Vanina Rodríguez, secretaria de Formación; Clarisa Gambera, secretaria de Género y Diversidad; y César Baliña, vocal, del Consejo Directivo Nacional de ATE. También, por parte de ATE Provincia de Buenos Aires estuvo Leonardo Vazquez, secretario de Organización. Asimismo estuvo presente Leo Castro, referente de Construyendo la Unidad y secretario General de ATE Superintendencia de Servicios de Salud. Mario Romero, secretario General de APINTA, encabezó la representación de ese sindicato.

En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.

Una ley vigente ya habilita la negociación por empresa en las Pymes, pero le da poder de veto a los sindicatos. El desafío del trabajo informal sin capacitación, que es “estrategia de supervivencia”.

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad reclamó que bajen las intervenciones de violencia de género del asesino de Luna Giardina y Mariel Zamudio

La conductora de Inteligencia Artesanal explicó el contexto en que se dio la renuncia del jefe de Gabinete y su mano derecha, Lisandro Catalán, como consecuencia de la interna de La Libertad Avanza.

Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

Filtraron videos del crimen ocurrido este fin de semana en Entre Ríos. La investigación avanza y el atacante está detenido.

En los primeros cinco meses desde su creación, la Obra Social de Entre Ríos ha sido blanco de reclamos de afiliados en toda la provincia. Más trámites para autorizaciones y falta de respuestas. El caso de los estudios oncológicos y la cobertura para diabéticos.

En horas de la mañana, personal de la Comisaría Décima se constituyó en inmediaciones de un complejo de departamentos, por requerimiento del Agente Fiscal de Género, Dr. Juan Pablo Giambattista, quien se encontraba entrevistando a una mujer —propietaria del inmueble— en el marco de una causa en trámite.

Un grave accidente laboral en el parque industrial de Chajarí se registró lunes. Consecuencia de la sucedido, un joven de 28 años perdió la vida.

Un grave episodio de violencia se registró este lunes por la mañana en el barrio Nébel, cuando un hombre de 49 años, con antecedentes por violencia de género, provocó un incendio que afectó vehículos y departamentos de un complejo habitacional. El sujeto fue hallado desvanecido en el lugar y quedó detenido a disposición de la Justicia.