
La iniciativa oficial excluiría al sector estatal y busca reducir costos laborales para estimular el empleo formal, según afirmó el ministro de Desregulación.
Son algunas de las subas de servicios que llegarán el mes próximo. Los incrementos quedarán en línea, o por debajo, del porcentaje estimado de inflación
Nacionales30/11/2024
Editor
El ministro de Economía, Luis Caputo definió que en diciembre habrá aumentos de 2% promedio en las boletas finales de electricidad y 2,7% en las de gas natural por redes. También decidió nuevamente un incremento del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) por lo que la nafta y el gasoil tendrán una actualización en torno al 2% promedio país desde el domingo.
Así lo confirmaron a Infobae fuentes del Palacio de Hacienda. Los porcentajes definidos van en línea con el objetivo de Caputo de evitar grandes sobresaltos en la desaceleración de la inflación.
Así quedarán las subas promedio:
Luz: 2%
Gas: 2,7%
Impuesto a los combustibles: 1%
Las primeras estimaciones privadas arrojaron que la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre podría haber sido similar, o levemente superior, al 2,7% que había registrado en octubre. Los aumentos de diciembre quedan en línea, o por debajo, de ese porcentaje.
En las próximas horas se conocerán los porcentajes de incremento que tendrán el mes que viene cada uno de los tres conceptos de las facturas residenciales de luz y de gas: generación, distribución y transporte. En Economía aseguraron que las boletas finales no superarán el 2% y el 2,7% promedio, respectivamente.
Por otro lado, el Poder Ejecutivo volvió a diferir la suba del ICL a través de un decreto publicado en un suplemento del Boletín Oficial. El traslado a los surtidores será del 1%, afirmaron en el Palacio de Hacienda.
Con respecto a la suba promedio en los combustibles que analizan por estas horas las petroleras ronda el 3%, aunque hay posibilidades de que la actualización quede por debajo de ese porcentaje, en línea con lo que sucedió este mes, según fuentes del mercado consultadas por Infobae. El ajuste tendrá como piso el 2% de devaluación mensual del tipo de cambio oficial, más el leve incremento que marcó el precio del barril de petróleo en el mercado internacional y el ahora confirmado un 1% de incremento en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL).

La iniciativa oficial excluiría al sector estatal y busca reducir costos laborales para estimular el empleo formal, según afirmó el ministro de Desregulación.

Ariel Landra fue elegido secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores Viales (FAT Vial) en el Congreso Ordinario realizado en Tanti, Córdoba, donde participaron representantes de 22 provincias.


Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.

Desde diciembre de 2023 son 5.143 puestos de trabajo perdidos en el sector ciencia y tecnología. El Conicet, seguido por el INTI y el INTA son los más afectados según un informe de Evolución de Empleo y Recursos Humanos del Grupo EPC-CIICTI, especializado en el sector CTI.

La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La autopsia determinó que los restos humanos desmembrados que se encontraron en octubre en distintos lugares rurales de Entre Ríos pertenecen al conductor asesinado por Pablo Laurta.

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

Facundo Ruiz Díaz militó a Héctor Maya, que jugó por afuera en las últimas elecciones legislativas. Le pidieron la renuncia y se negó. El Consejo local lo destronó y cambió la cerradura de la sede.