
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
No es secreto para nadie que el gobierno dictó la emergencia económica, vial y financiera. En lo vial, el estado de todas las rutas es de desastre, pero la que va a Puerto Yeruá se lleva el premio mayor, es casi imposible circular en días de lluvia, donde los pozos quedan escondidos en el agua y resultan trampas que pueden ser mortales.
Regionales30/11/2024 TABANO SC
Nuestro compañero, Carlos Fulladoza, cuenta su experiencia y envía fotos en una crónica anunciada de una ruta que estuvo mal hecha desde el principio.
El miércoles 27 fui a Puerto Yeruá por la ruta, me encontré con algo muy superado de los agujeros incontables y con el agua queda todo parejito y caí en varios, no conozco donde están los cráteres.- Esta ruta que se puso en marcha en el gobierno del ex intendente Fabian Cevey en el año 2008, financiada por el Occovi (Órgano de Control de Concesiones Viales) , nunca fue inaugurado y tampoco entregada la obra, trabajaron las empresas Losi y Rio Uruguay, al año (comentan los vecinos) ya había 100 pozos, las empresas constructoras, era llamadas para reparar ante la queja de los vecinos de Nueva Escocia y Puerto Yeruá, obviamente, solo duraba muy poco. Luego llegó Vialidad Provincial que emparcha algo que está mal desde la compactación del terreno, los drenajes de la cinta asfáltica, y el espesor, la pregunta de los vecinos es ¿de quién es la responsabilidad?. -
Los camiones de la cantera con piedras, otros con frutas y palos pasan permanentemente y no hay más balanza, la que hubo no era homologada, la intendencia la quiso manejar, hasta que un día la destruyeron si saber quien fue la mano que lo hizo.- Una ruta que se aprobó 18 kilómetros y son 17, sobra 1 kilometro.- Los días 9 y 10 de noviembre se hizo la expo navidad de Puerto Yeruá, hubo gente que rompió llanta y cubierta, la curva de 90 grados en la salida de Calabacilla sigue estando igual que hace 80 años, nadie se le ocurrió cambiar el trazo, ya que esa curva tiene historias de gente que ya no está para contar que paso.- Hubo expropiaciones que no se pagaron.- Ante una suma de irregularidades se presentó un vecino y un abogado, haciendo la denuncia ante el fiscal Mario Guerrero, éste estaba indagando en Vialidad Provincial.- Al parecer nadie fue, y el camino de la producción, puede ser el camino al cementerio…

En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".


El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
