
Fundación de Concordia: todo listo para las actividades culturales por el 193 aniversario
Este viernes 29 de noviembre se conmemora el 193 aniversario de la fundación de Concordia y la Municipalidad ha organizado diferentes actividades culturales y artísticas que se llevarán a cabo principalmente en la Peatonal del Bicentenario y la plaza 25 de Mayo.
Concordia29/11/2024
Editor
¡Fátima Arce, directora de Protocolo y Ceremonial de la Municipalidad de Concordia, resaltó en diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5: "Tenemos el aniversario de nuestra ciudad y la verdad que, con orgullo, lo vamos a festejar. A partir de las 8:30 de la mañana vamos a tener un acto central en la plaza 25 de Mayo, en donde participarán todas las autoridades, además, convocamos al público en general para que vengan porque habrá un izamiento de banderas y ofrendas".
"A las escuelas también las hemos convocado a las 20:30 horas en la puerta de la municipalidad, donde vamos a realizar “Concordia Celebra Concordia” que por primera vez en la ciudad se va a celebrar este aniversario abierto a toda la comunidad desde las 20:30 hasta las 22:30, aproximadamente, con diferentes números artísticos que van a ser representados por los talleres municipales como el tango, el chamamé, folklore", detalló Arce. "Va a ser muy variado", añadió con entusiasmo.
"En paralelo, vamos a tener abiertas las puertas de la oficina de turismo (CIT, Mitre y Pellegrini), donde van a haber productores locales con degustaciones. Además, vamos a tener diferentes circuitos turísticos que van a funcionar desde las 20 horas; a eso lo pueden ver en la página de la municipalidad", sugirió la funcionaria.
"Van a haber exposiciones en el centro cultural en donde van a estar la biblioteca infantil y también el Museo de Artes Visuales, dependiente de la subsecretaría de cultura con diferentes pinturas de artistas. Va a estar muy variado con diferentes actividades para que todos los ciudadanos puedan festejar el aniversario de Concordia", agregó al respecto.
Por otra parte, aclaró que "para el personal municipal va a ser un día laboral como todos los días. No obstante, invitamos a todos los que componen el municipio para poder festejar porque, como digo, es un aniversario para todos los concordienses".
"Desde las 18 horas van a haber exposiciones de talleristas que dependen de la municipalidad y a las 20:30 va a ser el acto central con todas las autoridades que van a estar para que los demás números sigan desarrollándose", destacó Fátima Arce.

CRONOGRAMA
“Concordia celebra Concordia” es el nombre dado al evento, del que participaran: Sergio Lugo y el “Ballet Renovando Sueños”; la Escuela Municipal de Música “Santos Maggi”; Carolina Ferreira y el “Ballet Pies Descalzos”, de Villa Adela; el Coro de Cámara Municipal “Mario Meichtry”; Leonardo Alanís con “Ritmos Caribeños”; Humberto Areguati y el “Ballet Peña Boliche Ducasse”; la Escuela Municipal de Vientos y Percusión “Capibara” y la banda “Ruidos Molestos".
PATRIMONIO HISTÓRICO
Además de esta actividad artística, se realizará un Paseo Turístico Guiado Peatonal llamado "Puentes de la Fe". Saldrá a las 20 horas desde el Centro de Información Turística, en Pellegrini y Mitre, y recorrerá el patrimonio espiritual de Concordia en el centro de la ciudad, que incluye: el Colegio Mitre Madres Escolapias y la Catedral San Antonio de Padua.
Mini Circuito Guiado “Tour Art Nouveau”: También a las 20 horas, se realizará un recorrido por dos edificios arquitectónicos de estilo Art. Nouveau y Art Decó de nuestra ciudad: el Obispado de Concordia y la Casa Zubieta.
Ambos circuitos son libres y gratuitos, con inscripción previa al contacto +54 9 345 5080276 o en el Centro de Información Turística (Mitre y Pellegrini). El punto de salida para ambas actividades es el Centro de Información Turística (CIT), ubicado en Mitre y Pellegrini. Se solicita llegar 15 minutos antes del horario de inicio.
SABORES Y PINTURAS
Quienes hagan el recorrido rápido podrán volver al CIT donde a las 20:30 Hs, comenzará el evento "Sabores Regionales para Compartir", con la degustación de sabores locales. También estará presente en el CIT la exposición de cuadros del artista Martín Rojas, “Pinturas Río Uruguay”.


n una mañana soleada y cargada de emoción, cientos de vecinos y vecinas de Concordia participaron de una nueva edición de la “Caminata por la Vida”, organizada por LALCEC Concordia en el marco de las actividades de concientización sobre la prevención del cáncer de mama.


El calor empieza a sentirse en Concordia: se esperan máximas de hasta 26 grados
Días soleados a los que les seguirá algunos con lluvias que comenzarían a caer después del jueves próximo. En tanto para el día de hoy se pronostican temperaturas altas en torno a los 26-28 grados.



Tenía 28 años. Murió un joven en un trágico accidente laboral: lo aplastó un trozo de mármol de 300 kilos.
Un grave accidente laboral en el parque industrial de Chajarí se registró lunes. Consecuencia de la sucedido, un joven de 28 años perdió la vida.

Pasó a terapia intensiva el hombre que generó un incendio en su propiedad por desavenencias con su pareja.
Según informó la Policía en una gacetilla enviada a primera hora de este martes, la situación del hombre que prendió fuego su casa y ocasionó graves daños a la propiedad y a tres automóviles que se encontraban estacionadas en ella, se encuentra grave por lo cual fue trasladado a la UTI del Masvernat en un intento de salvarle la vida.

Falleció el 2/11/2025 en Concordia. Sus hijos: Zaida y Pamela Bailatti, sus hijos de corazón: Tomás, Kevin y Gabi, su pareja: Johana Carriega, Su madre: María Eva Vila, Sus hermanas, Analía y Melisa Bailatti, Sus hermanos políticos: Néstor y Miguel, sus sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizó el lunes 3 de noviembre de 2025 a las 15:00 hs. en el cementerio Pinar del Campanario de Concordia. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios Servicio fúnebre: Trimor Sepelios.

Revelan más datos sobre el asesino serial preso en Córdoba cuya primera muerte fue ejecutada en Colonia Yeruá.
El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional




