El dólar voló en Brasil y superó los 6 reales por primera vez en su historia: cómo impacta en Argentina

El dólar subió 3,5% en dos días. Esta situación añade una presión extra a la economía argentina dado el ciclo inverso del peso.

Internacionales29/11/2024EditorEditor
El real brasileño toca nuevo mínimo histórico.

El dólar volvió a dispararse en Brasil y, por primera vez en su historia, superó los 6 reales. De esta forma, el billete verde acumuló una escalada superior al 3% tan solo en dos días. Esta fuerte depreciación del real, a su vez, complica las exportaciones argentinas ya que el país limítrofe es nuestro principal socio comercial, y en Argentina, con el cepo cambiario, se profundiza la pérdida de competitividad.

A su vez, el rendimiento del bono de referencia de Brasil pegó un salto, por una oleada de ventas que recorrió el mercado tras la presentación por parte del Gobierno de un polémico paquete de reformas del impuesto sobre la renta.

El real cayó un 1,33%, a 6,0167 por dólar, después del discurso del miércoles del ministro de Hacienda, Fernando Haddad.

La renta variable brasileña también amplió sus pérdidas, y el índice bursátil Bovespa cayó más de un 2%, a un mínimo de más de tres meses.

El rendimiento del bono de referencia a 10 años de Brasil subió a un máximo de más de un año del 13,49%. La caída de los activos brasileños ocurre después de que Brasil, tras semanas de retraso, reveló el miércoles sus planes de ampliar las exenciones de impuesto a las rentas más bajas, y de aumentar los impuestos a las rentas más altas.

La propuesta también incluía la intención de recortar el gasto público en los próximos años. El anuncio desencadenó un éxodo de inversores en la divisa, que se ha desplomado aproximadamente un 3,5% en dos jornadas. La incertidumbre que rodea a estas medidas fiscales inyectó nueva volatilidad en los mercados brasileños, a medida que aumenta la preocupación de que el Gobierno no pueda cumplir las estrictas normas presupuestarias establecidas el año pasado para frenar el aumento de la deuda pública.

"Las medidas no cumplieron las expectativas y refuerzan la idea de que falta compromiso político para estabilizar las finanzas públicas", dijo Jason Tuvey, economista jefe adjunto de mercados emergentes de Capital Economics.

"Brasil tiene demasiada deuda pública en moneda nacional, derivada de demasiadas exenciones fiscales y demasiado gasto público", indicó Hasnain Malik, jefe de investigación de renta variable de Tellimer Research. El jueves, el ministro de Finanzas Haddad trató de calmar los nervios del mercado afirmando que las reformas serán fiscalmente neutras y analizadas por el Congreso a tiempo para entrar en vigor en 2026.

Devaluación del real brasileño: impacto en Argentina

El real viene de mostrar una tendencia devaluatoria durante todo el año, en un contexto fiscal desafiante para Brasil. "Dado que es uno de los principales socios comerciales de Argentina, la devaluación del BRL presiona vía tipo de cambio real (TCR) al peso argentino, dado que las exportaciones brasileñas se vuelven más competitivas", opinó Juan Manuel Franco, economista Jefe de Grupo SBS.

Respecto al impacto sobre dólares paralelos, aseguró que la dinámica de estos depende más de factores domésticos y de la expectativa de mercado, de si la economía local podrá normalizarse hacia adelante.

Por ello, sostuvo que "si bien no es una noticia positiva para el peso la devaluación del real, Argentina podría igualmente bajar el crawl de 2% mensual a 1% en caso que la expectativa siga siendo favorable para nuestro país. Dicho esto, Argentina debe continuar la normalización y no perder el rumbo, en especial en materia fiscal, para que la devaluación del real lo afecte lo menos posible".

Te puede interesar
Lo más visto
platadroga

Operativo antidrogas en barrio Villa Busti lleva secuestrado millones de pesos y miles de dólares.

TABANO SC
Policiales15/01/2025

Si bien se sabe que el "negocio" de la venta de drogas ilícitas es uno de los que más produce en términos económicos, la cantidad de dinero que se está secuestrando en estos momentos en el barrio Villa Busti, es muy importante, según fuentes de la investigación que evitaron mencionar exactamente la cifra pero, dijeron a EL SOL que "ya sacamos cinco bolsas de consorcio llenas de plata, la están contando en estos momentos."

se1

Golpe al narcotráfico: más de 12 millones de pesos secuestrados, dos armas, un auto y dólares americanos entre otros bienes.

TABANO SC
Policiales15/01/2025

La Policía, acaba de informar que en los allanamientos que informamos anteriores, se secuestraron importantes bienes en poder de los narcotraficantes. "En la fecha a primera horas de la mañana Personal de Comisaría Tercera llevó a cabo dos allanamientos en diferentes domicilios, emanados del Juzgado de Garantías en turno y con la presencia de la Dra. Julia Rivoira."

VIEJA DEL AGUA

Pesar en el peronismo: Falleció Raúl Delgado, histórico militante bustista de Concordia.

TABANO SC
Política15/01/2025

Fue uno de los dirigentes peronistas que se puso la militancia al hombro en toda época y lugar, esté quien esté de gobierno, Raúl fue uno de los fieles soldados de Perón. Enrolado en el bustismo, respetó y militó para Jorge Pedro Busti, lo que le permitió al concordiense ser tres veces gobernador de la Provincia. Más allá de eso, su afectuosidad y amistad traspasaba su compromiso militante y se transformaba en un hombre abierto a todos los sectores políticos y de una humanidad destacable siempre, que se pone de resalto hoy al darle nuestro adiós. Q.E.P.D. siempre te recordaremos.