
Diciembre llega con aumentos para los combustibles
Las empresas petroleras están definiendo la magnitud de los incrementos, que ejercerán presión sobre el índice de inflación del último mes del año.
Nacionales28/11/2024
TABANO SC
Los precios de los combustibles volverán a incrementarse en diciembre, con la consiguiente presión sobre el índice de inflación para el último mes de 2024. Las empresas petroleras no han definido el porcentaje de ajuste, pero se especula que rondaría el 3%.
Como es habitual, la estatal YPF marcará el camino para el resto de las empresas, ya que tiene la mayor porción del mercado.
La tasa de devaluación del peso de 2% prevista por el Gobierno para diciembre (crawling peg), sumada a un incremento de la cotización del barril de Brent (punto de referencia para la Argentina) explicarían el ajuste, según fuentes del sector privado.
La suba en los combustibles influenciará en la conformación de otros precios de la economía, en un mes que suele ser más inflacionario que el resto, mientras el Gobierno aspira a llevar el costo de vida a niveles del 1%.
Venta de combustible sin recuperación
La venta de combustibles sigue en terreno negativo, en medio de una economía que pugna por salir de la recesión.
El despacho de gasoil cayó 5,7% en octubre en relación al mismo mes de 2023 pero, respecto de septiembre, subió 9,4%.
En naftas, la caída interanual fue del 4,5%, pero subió 11,8% con relación a septiembre. Los incrementos se producirán en medio de subas esperadas también en otros regulados, como la energía.



Arrancó el juicio por la Causa Cuadernos: Cristina Kirchner está conectada vía Zoom
Este jueves 6 de noviembre comenzó el juicio que sienta en el banquillo de los acusados a la exmandataria a Julio De Vido, Roberto Baratta, José López, ex funcionarios y 60 empresarios, entre ellos Sergio Taselli.

La Justicia declaró la quiebra de una empresa láctea que abastecía a SanCor y se perderán 400 empleos
Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA) producía la línea de postres para la cooperativa láctea y su quiebra implica el despido de casi 400 trabajadores

El Gobierno confirmó las sesiones extraordinarias en el Congreso para avanzar con la nueva agenda
El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.

La CGT eligió su nuevo triunvirato y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029 tras imponerse el sector mayoritario al Barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera


Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.
El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.






