
Desarticularon una red de colombianos que operaban en Concordia bajo la fachada de la venta muebles
Una investigación de la División Criminalística, dirigida por la fiscal Daniela Montangie, desarticuló una banda que se dedicaba al microcrédito con tasas usureras, extorsionando a sus clientes y vinculándose al narcotráfico, lo que resultó en el allanamiento de 10 domicilios, el secuestro de dinero, drogas, armas y la detención de nueve personas.
Policiales27/11/2024
Editor
Una investigación de la División Criminalística bajo las directivas de la fiscal Daniela Montangie, permitió desarticular y desbaratar una banda de colombianos que operaban en Concordia bajo la fachada de “venta de muebles”, consignó Concordia Policiales.
La pesquisa apunta que la organización colombiana se dedicaría al microcrédito en zonas vulnerables y marginadas de la ciudad de Concordia, con tasas sumamente elevadas y hasta extorsionando y amenazando a sus usuarios si no devolvían el dinero en tiempo y forma. Asimismo, los hombres de nacionalidad colombiana tendrían una fuerte vinculación con personas relacionadas al narcotráfico, es decir, muchos de esos préstamos que les otorgarían son utilizados por los narcos para la compra de estupefacientes.
A través de la investigación se logró identificar a más de 200 ciudadanos mayores de edad de nacionalidad colombiana que residen en Concordia, de los cuales la gran mayoría no tiene trabajo formal establecido. Muchos de ellos fueron allanados en la tarde de este martes por todo el personal de las distintas áreas de la Jefatura Departamental Concordia.
El operativo ordenado por el Juez de Garantías, Mario Figueroa, consistió en un total diez domicilios que se desplegaron por viviendas de Concordia y la localidad de Calabacilla.
Los procedimientos permitieron el secuestro de alrededor de 20 millones de pesos, entre dólares, reales, uruguayos y peso argentino.
Además, se hallaron envoltorios de cocaína, marihuana y pastillas de éxtasis, un hallazgo que nunca se había podido concretar en Concordia hasta el momento.
Asimismo, se secuestraron más de mil anotaciones relacionadas al préstamo de dinero con diversos montos, alrededor de cinco mil tarjetas utilizadas como comprobantes para prestamos, además de dos armas de fuego, una 9 mm y un calibre 32.
A su vez, por disposición del fiscal José Arias, nueve personas quedaron detenidas y puestas a consideración de la Justicia.
Los investigadores resaltaron que se trató de una causa complejo debido a que las víctimas no querían denunciar o brindar/aportar datos por el miedo que le tienen a la organización colombiana, que no solo opera en Concordia sino en toda la Argentina. Se trata de una asociación que ha tenido un inusitado crecimiento económico y poblaciones en los últimos años y que nunca habían sido investigados hasta el momento.



El habitual choque entre auto y moto se produjo en Monseñor Rosch y Castelli
Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.


Hermetismo por la muerte de un detenido: “Todo está en investigación” afirmó la Fiscal Gisela Muñiz
La muerte de un hombre mayor de edad en el interior de una celda en la Jefatura Departamental Feliciano sigue provocando consternación en la comunidad felicianense.

En la fecha, alrededor del kilómetro 4 de la Ruta 22, se produjo un accidente de tránsito que involucró a dos automóviles.

OPERATIVO ESPECIAL DE PREVENCIÓN: CONTROL DE MOTOCICLETAS Y AUTOMÓVILES
En la madrugada de la fecha, entre las 00:00 y las 03:30 horas, se desarrolló un Operativo Especial de Prevención en distintos puntos estratégicos de la ciudad: inmediaciones de la Costanera (Zona Verde), Avenida Frondizzi (entre rotonda Villa Adela y Acceso a la ciudad) y Avenida Mons. Rosch (Zona Parque Liquidambar).



Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

Entre Ríos registró un 95 por ciento de ocupación hotelera durante el fin de semana largo
El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.

La Escuela Técnica Nº 4 "Dr. Jorge Pedro Busti" celebró medio siglo de historia
La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos
.




