Desarticularon una red de colombianos que operaban en Concordia bajo la fachada de la venta muebles

Una investigación de la División Criminalística, dirigida por la fiscal Daniela Montangie, desarticuló una banda que se dedicaba al microcrédito con tasas usureras, extorsionando a sus clientes y vinculándose al narcotráfico, lo que resultó en el allanamiento de 10 domicilios, el secuestro de dinero, drogas, armas y la detención de nueve personas.

Policiales27/11/2024EditorEditor
colombianos 1

Una investigación de la División Criminalística bajo las directivas de la fiscal Daniela Montangie, permitió desarticular y desbaratar una banda de colombianos que operaban en Concordia bajo la fachada de “venta de muebles”, consignó Concordia Policiales.

La pesquisa apunta que la organización colombiana se dedicaría al microcrédito en zonas vulnerables y marginadas de la ciudad de Concordia,  con tasas sumamente elevadas y hasta extorsionando  y amenazando a sus usuarios si no devolvían el dinero en  tiempo y forma. Asimismo, los hombres de nacionalidad colombiana tendrían una fuerte vinculación con personas relacionadas al narcotráfico, es decir, muchos de esos préstamos que les otorgarían son utilizados por los narcos para la compra de estupefacientes.

A través de la investigación se logró identificar a más de 200 ciudadanos mayores de edad de nacionalidad colombiana que residen en Concordia, de los cuales la gran mayoría no tiene trabajo formal establecido. Muchos de ellos fueron allanados en la tarde de este martes por todo el personal de las distintas áreas de la Jefatura Departamental Concordia.

El operativo ordenado por el Juez de Garantías, Mario Figueroa, consistió en un total diez domicilios que se desplegaron por viviendas de Concordia y la localidad de Calabacilla.

Los procedimientos permitieron el secuestro de alrededor de 20 millones de pesos, entre dólares, reales, uruguayos y peso argentino.

Además, se hallaron envoltorios de cocaína, marihuana y pastillas de éxtasis, un hallazgo que nunca se había podido concretar en Concordia hasta el momento.

Asimismo, se secuestraron más de mil anotaciones relacionadas al préstamo de dinero con diversos montos, alrededor de cinco mil tarjetas utilizadas como comprobantes para prestamos, además  de dos armas de fuego,  una  9 mm y un calibre 32.

A su vez, por disposición del fiscal José Arias, nueve personas quedaron detenidas y puestas a consideración de la Justicia.

Los investigadores resaltaron que se trató de una causa complejo debido a que las víctimas no querían denunciar o brindar/aportar datos por el miedo que le tienen a la organización colombiana, que no solo opera en Concordia sino en toda la Argentina. Se trata de una asociación que ha tenido un inusitado crecimiento económico y poblaciones en los últimos años y que nunca habían sido investigados hasta el momento.

colombianos 2

Te puede interesar
drogas

La crónica repetida del secuestro de drogas en la Unidad Penal 3 de Concordia: Intentaron pasar cocaína en el interior de una papa.

TABANO SC
Policiales18/07/2025

Los distintos artificios que los familiares de internos de la UP3 utilizan para tratar de ingresar drogas a la cárcel de Concordia son increíbles. El último fue ingenioso pero no logró el resultado esperado, una papa fue el material elegido para hacerle un hueco en el que se le introdujeron pequeñas dosis de cocaína y luego fue tapada, pero no pasó la requisa.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.