Entre Ríos presenta altas tasas de mortalidad por cáncer cervicouterino

En una reunión del Ministerio de Salud provincial se discutieron alternativas para implementar un screening preventivo mediante tests que detecten el virus causante, con el objetivo de reducir la alta mortalidad en Entre Ríos.

Provinciales25/11/2024EditorEditor
Cáncer

El cáncer cervicouterino es una patología prevalente en mujeres, principalmente jóvenes, que si no se detecta de forma temprana progresa y produce altas tasas de mortalidad.

Atendiendo esta necesidad, y en una reunión entre el ministro de Salud de Entre Ríos, Guillermo Grieve, y la ginecóloga Graciela López de Degani, se analizaron diferentes alternativas para poder aplicar metodologías específicas de screening (estrategia que consiste en detectar enfermedades o anomalías antes de que se manifiesten los síntomas), a través de test que detectan el virus causal del daño celular previo a que ocurra.

Durante el encuentro, Grieve sostuvo: "Coincidimos en la importancia y necesidad que tenemos de implementar otro tipo de controles preventivos en las mujeres, para evitar las consecuencias de esta patología tan grave". En tal sentido, se detalló que el paso siguiente es analizar las posibilidades de financiamiento e inversión de acuerdo al presupuesto del que dispone la provincia.

En tanto, Degani indicó: "En los últimos años no hemos podido lograr disminuir ni la incidencia ni la mortalidad del cáncer cervicouterino, por lo que debemos trabajar mucho y a largo plazo en esta enfermedad que puede ser prevenida con métodos de biología molecular, evitando que el virus produzca daño".  Seguidamente, mencionó que, de acuerdo a las estadísticas, en Entre Ríos fallecen siete de cada 100.000 pacientes por año, lo cual resulta una cifra alta al tratarse de una patología prevenible.

Cabe mencionar que del encuentro también formaron parte el secretario de Salud, Daniel Blanzaco, y el director general de Condiciones Obstétricas y Neonatales Esenciales (CONE) y Regionalización Perinatal, Paulo Capotosti.

Te puede interesar
estacion

Tras la tormenta cedió el edificio de la antigua estación de Villa Dominguez.

TABANO SC
Provinciales26/10/2025

Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

gato

Por culpa de una gata se quedaron sin luz en Chajarí y colonias.

TABANO SC
Provinciales24/10/2025

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.