Diputados rechazó el juicio político contra la vocal del Superior Tribunal de Justicia

La comisión de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones Poderes y Reglamento, que preside Gabriela Lena, trató este martes el pedido de juicio político presentado contra la vocal del Superior Tribunal de Justicia Gisela Schumacher y resolvió su rechazo.

Política20/11/2024EDITOR1EDITOR1
md (1)
VOCALDra.Schumacher.

La Comisión que preside la radical Gabriela Lena se reunió este martes a las 17 para analizar por segunda vez el pedido de juicio político contra Schumacher que presentó el intendente de Santa Elena, Daniel Rossi. Se trata del Expediente Administrativo Nº 3.080, que tomó estado parlamentario en la sesión del 6 de noviembre pasado.

 
La comisión legislativa se reunió por primera vez el martes 12, pero no se difundió información oficial sobre los términos del encuentro. En esta nueva oportunidad la información difundida se limita a indicar que el pedido de Rossi fue rechazado.

 
Diputados reanuda el análisis del juicio político contra la vocal del Superior Tribunal de Justicia
 
Cabe recordar que la solicitud se fundamentó en la presunta arbitrariedad de la magistrada al modificar su postura en dos fallos relacionados con el ex gobernador Sergio Urribarri, condenado por corrupción en la denominada Causa Compleja, en la que se dirimieron cinco hechos de corrupción contra la Administración Pública.

 
Daniel Rossi señaló que Schumacher rechazó un extraordinario interpuesto federal por el ex gobernador argumentando la inexistencia de agravios suficientes recurso para justificar la intervención de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pero en octubre la jueza cambió su criterio y concedió el recurso de queja para acudió a la CSJ.

 
Este cambio de postura, sin una fundación sólida, fue interpretado por Rossi como una vulneración de los principios de seguridad jurídica y debido proceso.

 
Rossi sostuvo que “Este tipo de acciones en el Poder Judicial responden más a necesidades políticas que a una íntima convicción razonada, lo cual mina la confianza pública en la imparcialidad judicial”, sostuvo el exintendente.

 
La comisión que analizó el pedido de juicio político, presidida por la radical Lena, está integrada por los diputados Castrillón, Cresto, Fleitas, Gallay, López; Pérez, Romero, Salinas, Sarubi, Seyler, Stratta, Streitenberger, Vázquez y Zoff.

(APFDigital)

Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.