El Colegio de la Abogacía pide al Iosper que difunda sueldos, viáticos, proveedores y balances económicos

Presentó un pedido de Acceso a la Información Pública. Entre los argumentos cita el reciente fallo que obligó a diputados y senadores a difundir información requerida por una organización civil. Tiene un plazo de 15 días para presentar los datos. El conflicto entre ambas instituciones viene de larga data: el Iosper cuestiona la cantidad de amparos que los abogados presenta n contra la obra social.

Provinciales14/11/2024EditorEditor
Colegio de abogados

El Colegio de la Abogacía presentó formalmente un pedido de Acceso a la Información Pública a la principal obra social de la provincia para conocer -en el marco de las políticas de transparencia activa en el manejo de fondos públicos- sus últimos balances económicos, presupuestos, sueldos de su directorio y pago a los principales proveedores.

La presentación responde a la crítica situación económica y de gestión que ha manifestado el Instituto de Obra Social de la Provincial de Entre Ríos (Iosper) en distintos medios de comunicación.

En la nota, se destaca que el derecho de acceso a la información pública está amparado por la Constitución Nacional y los tratados internacionales, y está regulado a nivel nacional por la Ley 27.275 de Derecho de Acceso a la Información Pública.

A su vez, que el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal y Buenas Prácticas de Gobierno (RFRFyBPG) diseñado en la Ley 27.428, modificatoria de la Ley Nº 25.917, contiene reglas generales de comportamiento fiscal y buenas prácticas de gobierno.

El pedido cita el antecedente del reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia que obligó a las cámaras legislativas a difundir información pública requerida por una organización civil. En tal sentido, el CAER solicita información en 15 puntos:

1-Últimos dos balances y memorias completas.
2-Últimas dos ejecuciones de metas físicas.
3-Estados de Ejecución del Presupuesto de Recursos y Gastos.
4-Detalle de las licitaciones públicas y privadas efectuadas durante el año 2023 y lo que va del año 2024.
5-Acompañe copia de los recibos de haberes del presidente del IOSPER, Directores, Gerente Administrativo y Gerente Prestacional.
6-En relación al estado patrimonial del ejercicio informe Liquidez corriente, solvencia y endeudamiento comparando ello durante los últimos 5 años.
7-Informe la totalidad de los aportes pendientes de cobro.
8-Informe cual es la deuda proveniente de los deudores Morosos al día de la fecha y cual es la previsión Deudores Incobrables.
9-Informe cuáles son los cinco mayores proveedores por Servicios Asistenciales, por Compra, y/u otros, teniendo en cuenta para ello la facturación abonada.
10-Informe REMUNERACIONES Y CARGAS SOCIALES/FISCALES (Sueldos y Jornales; Retenciones Leyes Sociales; Aportes Leyes Sociales; Cargas fiscales) abonadas durante el año 2023, 2024.
11-Informe cuáles son los pasivos corrientes actuales.
12-Informe los resultados financieros de la obra social durante el 2023 y cuál es el resultado en lo que va del 2024.
13-Informe lo abonado en concepto de viáticos durante el año 2023 y lo que va del 2024.
14-Informe lo gastado y/o abonado durante los años 2023/2024 en concepto de Publicidad y Propaganda, acompañando un detalle del monto, el proveedor, la motivación o campaña realizada, y la factura o recibo emitido por tal concepto.
15-Informe cuáles son los prestadores fuera de la provincia y en su caso indique montos abonados durante los años 2023/2024 y en que concepto.
 
El Colegio aclara que superado el plazo de 15 días que marca la ley, procederá en las presentaciones judiciales correspondientes.

A su vez, el CAER envió una copia del pedido al gobernador de la provincia, Rogelio Frigerio, y a los integrantes de la Comisión Fiscalizadora del Iosper.

Te puede interesar
Lo más visto
se1

Golpe al narcotráfico: más de 12 millones de pesos secuestrados, dos armas, un auto y dólares americanos entre otros bienes.

TABANO SC
Policiales15/01/2025

La Policía, acaba de informar que en los allanamientos que informamos anteriores, se secuestraron importantes bienes en poder de los narcotraficantes. "En la fecha a primera horas de la mañana Personal de Comisaría Tercera llevó a cabo dos allanamientos en diferentes domicilios, emanados del Juzgado de Garantías en turno y con la presencia de la Dra. Julia Rivoira."

VIEJA DEL AGUA

Pesar en el peronismo: Falleció Raúl Delgado, histórico militante bustista de Concordia.

TABANO SC
Política15/01/2025

Fue uno de los dirigentes peronistas que se puso la militancia al hombro en toda época y lugar, esté quien esté de gobierno, Raúl fue uno de los fieles soldados de Perón. Enrolado en el bustismo, respetó y militó para Jorge Pedro Busti, lo que le permitió al concordiense ser tres veces gobernador de la Provincia. Más allá de eso, su afectuosidad y amistad traspasaba su compromiso militante y se transformaba en un hombre abierto a todos los sectores políticos y de una humanidad destacable siempre, que se pone de resalto hoy al darle nuestro adiós. Q.E.P.D. siempre te recordaremos.