Comienzan los Foros Federales por la Salud Pública en Concordia

El jueves 14 de noviembre inician estas instancias de intercambio, destinadas a todos los integrantes del equipo de salud y promovidas por la Federación Nacional de Salud FESINTRAS. Concordia será la primera de una serie de recorridas por distintas localidades y provincias del país con el fin de compartir problemáticas, experiencias de lucha y avanzar en la organización por los derechos laborales del sector.

Concordia12/11/2024TABANO SCTABANO SC
salud

“En este escenario de brutal ajuste, denostación de lo público y pérdida de derechos, tenemos el desafío de seguir construyendo Unidad para la lucha en Salud”, resaltaron desde FESINTRAS.

 
La Federación Sindical Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Salud (FESINTRAS) convoca al 1° Encuentro de Trabajadores de la Salud que tendrá lugar en la ciudad de Concordia, Entre Ríos, el jueves 14 de noviembre a partir de las 19 horas en la sede del Sindicato de Luz y Fuerza, ubicado en la calle Presbitero del Castillo 760.

 
A través de un comunicado prensa, desde FESINTRAS explicaron que “estamos impulsando una recorrida por distintas provincias y localidades de nuestro país, que nos permita a los trabajadores de la salud juntarnos, compartir las distintas problemáticas que nos atraviesan y organizarnos para transformar las condiciones laborales en las que nos desempeñamos”.

 
El presidente de CICOP e integrante de la Mesa Nacional de FESINTRAS, Pablo Maciel, explicó que “FESINTRAS surge, en el año 2022, de la decisión de los trabajadores de la salud de las provincias de Buenos Aires y de Jujuy, que somos partes de nuestros respectivos gremios provinciales CICOP y APUAP, de construir una herramienta que aúne luchas y esfuerzos del equipo de salud desde una perspectiva Federal”.

 
 “Entendemos que los problemas que tenemos los trabajadores de la salud de las distintas provincias son muchas veces compartidos y parten de la falta de una Política Sanitaria Nacional que organice la fuerza laboral de manera equitativa y justa”, agregó el titular del sindicato bonaerense.

 
En la misma línea, el secretario Gremial de CICOP e integrante de FESINTRAS, Juan Martín Mirada Rabbione, reflexionó que “hoy, a lo largo de nuestro país, podemos ver que existe una enorme fragmentación en nuestro sistema de salud, que redunda en lugares con buen acceso a la salud y otros en los que es imposible. A su vez, vemos que esta fragmentación también se observa en las condiciones laborales, teniendo profesionales de determinadas disciplinas y especialidades que tienen muy malos salarios y otros que cuentan con salarios altos”.

 
Por esta razón, FESINTRAS aboga por la construcción de una Ley Nacional de Salud “con el protagonismo y los aportes de quienes trabajamos y conocemos desde adentro el campo de la salud. Una normativa que establezca un piso homogéneo de condiciones laborales y salariales, que cuente con un fondo de financiamiento para la salud pública que favorezca salvar las diferencias económicas entre provincias, con la puesta en marcha de una paritaria nacional de Salud y la inclusión de todas las propuestas que puedan surgir de la voz de los trabajadores”.

 
La Federación Sindical Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Salud (FESINTRAS) está integrada actualmente por los sindicatos: CICOP (Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires), APUAP (Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública de Jujuy), y APHEC (Asociación de Personal del Hospital El Cruce). Se mantienen conversaciones con otras provincias que se sumarían a la nueva Federación.

(APFDigital)

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
RETAMAR

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”

TABANO SC
Política12/09/2025

El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

545841536_1340692111391335_4597773394367876591_n

El conductor de la Hilux del accidente de este jueves era vecino de Colonia Adela.

TABANO SC
Policiales12/09/2025

Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.

ef26ca61-62a6-4816-aed9-da37d0c2788e

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada

TABANO SC
Policiales13/09/2025

Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.