Salto Grande y la ONG “Creer para Crear” realizaron el cierre del programa artístico-social destinado a escuelas rurales de Concordia

En la Delegación Argentina, con gran convocatoria de alumnos y docentes, Salto Grande y la ONG “Creer para Crear” dieron cierre al programa “Aventuras Creativas”, propuesta que comprendió talleres de dibujo en escuelas rurales de Concordia, a fin de contribuir al desarrollo social y educativo, con la participación de artistas plásticos.

Concordia10/11/2024TABANO SCTABANO SC
1. EVENTO DE CIERRE EN DASG

El mismo alcanzó a más de 130 niños y culminó con intervenciones artísticas mediante el pintado de murales en las instituciones, N°32 Benito Juarez, N°38 Luis Nicolás Cayetano Palma y N°15 José Rivera.


Participaron del evento de clausura, el presidente de la Delegación Argentina, Emb. Alejandro Daneri, el titular de la ONG “Creer para Crear”, Sebastián Cáceres, el subsecretario de Educación de Concordia, Prof. Carlos Gatto y el artista plástico, Manuel Paz.


“Ha sido un verdadero placer contribuir, desde Salto Grande, con el desarrollo de este programa que aporta mucho al crecimiento de los chicos, quienes han sido los verdaderos protagonistas, junto a sus docentes y al talento y dedicación de los artistas”, expresó Daneri.


Por otro lado, Cáceres, de Creer para Crear, señaló: “Quiero destacar el apoyo de la Delegación Argentina de Salto Grande, sin el cual no hubiese sido posible este programa, y agradecer especialmente a todos los chicos, docentes y a los artistas, las estrellas principales de lo que fue esta gran aventura creativa”.


El artista Manuel Paz, quien inspiró el universo temático con superhéroes, destacó “la buena sinergia que hubo entre todos los artistas que trabajaron a lo largo del programa” y recalcó que “los grandes hacedores de todo esto fueron los chicos, a quienes me dio un gran gusto conocerlos y disfrutar con ellos a través del arte, en cada escuela”.


Junto a Paz, formaron parte, embelleciendo las instituciones mediante el pintado de murales, las artistas concordienses, Laura Fontán, Teresita Blasco y Sandra Fernández.


Por último, el subsecretario Gatto, manifestó: “Este trabajo es importante para seguir formando a los chicos, quienes son nuestros futuros ciudadanos y por lo cual es fundamental acompañarlos en su desarrollo, fomentando buenos valores”.

MURAL TERMINADO EN ESCUELA RURAL
“Aventuras Creativas” alcanzó a más de 130 niños de las escuelas rurales de Concordia, N°32 Benito Juárez, N°38 Luis Nicolás Cayetano Palma y N°15 José Rivera, promoviendo la temática social “Agua como energía limpia”.

Te puede interesar
Turismo 1

COMENZÓ EL CICLO "YO DISFRUTO CONCORDIA": UN VERANO DE ACTIVIDADES PARA DESCUBRIR LA CIUDAD

TABANO SC
Concordia14/01/2025

Con una destacada convocatoria, el ciclo de verano “Yo Disfruto Concordia” arrancó a principios de mes en Naranjal de Pereda y este viernes pasado se desarrolló en el emblemático Castillo San Carlos. La propuesta, que se extenderá durante los meses de enero y febrero, ofrece a residentes y turistas una serie de actividades para explorar los atractivos turísticos, la gastronomía local y la cultura de la ciudad.

Lo más visto
muert1

Encontraron fallecido en su casa de la Avenida Chajarí a un contador público que fue empresario de cerámicos.

TABANO SC
Policiales13/01/2025

Atilio Edgardo Guglielmone era un contador público de alrededor de 70 años que había sido, además, propietario de una fábrica de ladrillos huecos en la zona oeste de Concordia. Relacionado con familias de Salto, Uruguay, el cuerpo del infortunado contador fue encontrado tras abrir la puerta de su casa por un cerrajero dado que sus vecinos indicaron que hacía varios días que no lo veían. Las causas de su deceso fueron consideradas como naturales.