Salto Grande y la ONG “Creer para Crear” realizaron el cierre del programa artístico-social destinado a escuelas rurales de Concordia

En la Delegación Argentina, con gran convocatoria de alumnos y docentes, Salto Grande y la ONG “Creer para Crear” dieron cierre al programa “Aventuras Creativas”, propuesta que comprendió talleres de dibujo en escuelas rurales de Concordia, a fin de contribuir al desarrollo social y educativo, con la participación de artistas plásticos.

Concordia10/11/2024EDITOR1EDITOR1
1. EVENTO DE CIERRE EN DASG

El mismo alcanzó a más de 130 niños y culminó con intervenciones artísticas mediante el pintado de murales en las instituciones, N°32 Benito Juarez, N°38 Luis Nicolás Cayetano Palma y N°15 José Rivera.


Participaron del evento de clausura, el presidente de la Delegación Argentina, Emb. Alejandro Daneri, el titular de la ONG “Creer para Crear”, Sebastián Cáceres, el subsecretario de Educación de Concordia, Prof. Carlos Gatto y el artista plástico, Manuel Paz.


“Ha sido un verdadero placer contribuir, desde Salto Grande, con el desarrollo de este programa que aporta mucho al crecimiento de los chicos, quienes han sido los verdaderos protagonistas, junto a sus docentes y al talento y dedicación de los artistas”, expresó Daneri.


Por otro lado, Cáceres, de Creer para Crear, señaló: “Quiero destacar el apoyo de la Delegación Argentina de Salto Grande, sin el cual no hubiese sido posible este programa, y agradecer especialmente a todos los chicos, docentes y a los artistas, las estrellas principales de lo que fue esta gran aventura creativa”.


El artista Manuel Paz, quien inspiró el universo temático con superhéroes, destacó “la buena sinergia que hubo entre todos los artistas que trabajaron a lo largo del programa” y recalcó que “los grandes hacedores de todo esto fueron los chicos, a quienes me dio un gran gusto conocerlos y disfrutar con ellos a través del arte, en cada escuela”.


Junto a Paz, formaron parte, embelleciendo las instituciones mediante el pintado de murales, las artistas concordienses, Laura Fontán, Teresita Blasco y Sandra Fernández.


Por último, el subsecretario Gatto, manifestó: “Este trabajo es importante para seguir formando a los chicos, quienes son nuestros futuros ciudadanos y por lo cual es fundamental acompañarlos en su desarrollo, fomentando buenos valores”.

MURAL TERMINADO EN ESCUELA RURAL
“Aventuras Creativas” alcanzó a más de 130 niños de las escuelas rurales de Concordia, N°32 Benito Juárez, N°38 Luis Nicolás Cayetano Palma y N°15 José Rivera, promoviendo la temática social “Agua como energía limpia”.

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.