
PRONOSTICAN LLUVIA PARA LA MAÑANA Y MEJORAMIENTO PARCIAL DEL TIEMPO POR LA TARDE
El pronóstico metereológico para este jueves dice que lloverá en las primeras horas del día y luego irá mejorando pero siempre con cielo cubierto y frío.
Docentes enrolados en Agmer (Asociación Gremial de Magisterio de Entre Ríos) comenzarán una ronda de asambleas por turno en escuelas de toda la provincia, donde analizarán la oferta salarial realizada este jueves en la Secretaría de Trabajo por funcionarios del gobierno entrerriano. El lunes, tras las asambleas escolares en turno tarde, saldrá lo resuelto en Concordia, es decir, si aceptan o no.
Concordia09/11/2024En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, María José Chapitel, secretaria adjunta de Agmer Concordia, explicó: “Recibimos una propuesta del Gobierno que plantea algunas medidas. Primero, cerrar el acuerdo paritario y los aumentos que vienen y, por decreto, continuar con este monto que tiene que ver con lo que da la inflación mes a mes; aunque nosotros estamos cobrando dos meses, prácticamente, de diferencia porque hay que esperar hasta que se conoce el índice inflacionario y después, ingresar en los haberes del mes y, finalmente, cobrarlo a los primeros días del otro mes”.
“Como punto interesante encontramos el cambio de base de cálculo. Todos los aumentos que recibimos, los recibimos con el sueldo con la base del valor del sueldo de junio, por ejemplo, y ahora lo que se plantea es cambiar esa base de cálculo para el sueldo de octubre; eso también implica que el aumento pueda ser un poco mayor”.
“Después, también, avanzar sobre los meses de enero y febrero, y también sostener el índice inflacionario de precio consumidor hasta junio, más allá de que en febrero igual reabrimos paritaria o continuamos la paritaria con que vayamos avanzando”, detalló.
“EL LUNES EN EL TURNO TARDE SE RESOLVERÁ SOBRE LA PROPUESTA”
Respecto del transporte en colectivo, Chapitel aclaró que “esa es la propuesta del código 029, que es el código de transporte, quedaría sin tope porque solamente se pagan hasta 60 kilómetros. Ahora se plantea que no haya tope de kilómetros porque, por supuesto, hay docentes que viajan más de 60 kilómetros semanales, entonces siempre quedaba por debajo de la necesidad del compañero que viaja”.
Chapitel remarcó que los enumerados “son los principales puntos” de la propuesta del Gobierno de Rogelio Frigerio. Sin embargo, “no pudimos avanzar en el blanqueo del fondo de incentivo provincial, que seguimos insistiendo que, al ser un monto en negro, es inconstitucional, así que se avanzará desde otro lugar”.
En cuanto a las asambleas donde los docentes analizarán la propuesta del Gobierno provincial, la secretaria adjunta de Agmer indicó que “las asambleas ya empezaron el viernes, donde se hicieron las asambleas en las distintas escuelas del turno nocturno y el lunes se hacen asambleas en el turno mañana y en el turno tarde; luego, será en el turno tarde cuando se resolverá por decisión de la mayoría de los compañeros y compañeras docentes”.
El pronóstico metereológico para este jueves dice que lloverá en las primeras horas del día y luego irá mejorando pero siempre con cielo cubierto y frío.
En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.
Distintos servicios metereológicos anuncian lluvias para HOY en Concordia y la región. El mal tiempo comenzó a la madrugada con lluvias anunciadas desde las 8 y que se prolongarían durante todo el día.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.
Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.