Cuestionamientos a Milei y planteos de mayor injerencia en el Gobierno y en el armado 2025, principales ejes del Congreso radical

El Congreso radical reunido en Villaguay emitió un duro comunicado contra las políticas nacionales de Javir Milei. Apuntó que la educación pública está en “grave riesgo” y que existe “debilitamiento” de la salud pública. Por otro lado, llamó a hacer frente a los discursos violentos y a defender las instituciones. En el orden politico, hubo un llamado a fortalecer la UCR para ganar protagonismo en el Gobierno provincial y de que los principios radicales guíen la ampliación del frente en 2025.

Política09/11/2024TABANO SCTABANO SC
congreso

Durante el encuentro, el Congreso rechazó la modificación a la Carta Orgánica que buscaba eliminar la obligatoriedad del aporte partidario a jubilados y contratados de obra.

 
Hubo dos borradores de declaración. La redacción era similar, aunque el que ganó la pulseada por mayoría dejaba de lado diatribas contra la UCR nacional y la administración provincial.

 
“En un momento donde se consolidan acciones y medidas políticas que buscan debilitar y desfinanciar los partidos políticos, y donde prevalecen los intereses personales y sectarios, es fundamental que la Unión Cívica Radical de Entre Ríos se oponga a estas consignas reaccionarias”, comienza el escrito avalado por el Congreso.

“Debemos reafirmar en hechos concretos nuestra defensa de los valores, doctrinas y convicciones que nos distinguen, y que están en las antípodas de muchas de las decisiones políticas del gobierno nacional”, continúa.

Luego, señala: “Uno de nuestros principios más preciados, la educación pública universitaria, se encuentra hoy en grave riesgo. Sectores del gobierno intentan desprestigiarla aplicando recortes presupuestarios en instituciones académicas que son parte esencial de nuestra identidad nacional.

 
En ese sentido, destaca: “La defensa de una educación pública y de calidad no es solo una opción; es una responsabilidad ineludible. No podemos permitir que unos pocos legisladores radicales se dejen seducir por discursos engañosos y asuman posiciones funcionales a esta lamentable posición del gobierno nacional. La educación pública se defiende con firmeza, tanto en las bancas como en los debates y en las calles”.

“Además, no podemos pasar por alto el debilitamiento que está sufriendo la salud pública bajo el pretexto de una “reestructuración”, así como el ajuste sistemático a los jubilados, el recorte en medicamentos y el desfinanciamiento que enfrentan los gobiernos provinciales por parte del poder central”, consigna.

En otro tramo, insta “a todos los radicales entrerrianos a ser coherentes con nuestras banderas, a unificar nuestro discurso y a ser claros ideológicamente con el legado de grandes líderes como Alem, Yrigoyen y Alfonsín. Ellos enfrentaron a las verdaderas castas políticas y tomaron decisiones que transformaron Argentina en un lugar mejor para vivir”.

“Desde la UCR, como columna vertebral de Juntos por Entre Ríos, debemos enfatizar la defensa de la institucionalidad, combatir los discursos violentos y ser una oposición responsable y seria. Nuestro norte debe ser siempre la defensa de los valores de nuestro partido, priorizando el bien común sobre las conveniencias personales que solo alimentan el discurso presidencial sobre la casta política”, postula el documento.


 
A nivel provincial “hemos constituido Juntos por Entre Ríos en alianza con otras fuerzas políticas. Esta coalición ha ofrecido en las últimas elecciones un programa político sólido y ha contado con una militancia comprometida que recorrió cada rincón de nuestra provincia. Gracias a este esfuerzo conjunto, logramos revertir dos décadas de gobiernos peronistas, y ganamos el respaldo mayoritario de los entrerrianos para dejar atrás años de ostracismo y especulación”, recuerda.

“Aunque contamos con dirigentes radicales en espacios claves del gobierno provincial encabezado por Rogelio Frigerio, desde la Unión Cívica Radical sostenemos que es necesario fortalecernos para aumentar nuestra influencia en las decisiones centrales del Ejecutivo provincial”, subraya.

En este contexto “es crucial – evalúa – que nuestro partido se mantenga más fuerte y unido que nunca. Debemos asegurarnos de que nuestras posiciones históricas guíen el rumbo del gobierno y establezcan las bases para una posible ampliación de nuestra alianza electoral hacia las próximas elecciones”, concluye.

(APFDigital)

Te puede interesar
entre

Uno por uno, los resultados en los 17 departamentos de la provincia

TABANO SC
Política27/10/2025

La Alianza La Libertad Avanza obtuvo un triunfo en 15 de los 17 departamentos en la categoría Senadores (solo perdió en Feliciano e Islas) y en 14 de los 17 en Diputados (solo fue derrotado en Feliciano, Islas y Federal). Diamante fue el distrito en el que mayor porcentaje de votos sacó: 62%.

concordia

Concordia: De Capital del peronismo entrerriano a bastión Mileista.

TABANO SC
Política27/10/2025

La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
concordia

Concordia: De Capital del peronismo entrerriano a bastión Mileista.

TABANO SC
Política27/10/2025

La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.