Una de las listas propone un proceso disruptivo de la conducción del partido, enfrentándose a la lista 2B que se presenta como la favorita para las elecciones de este sábado. Aquí sus propuestas.
Cuestionamientos a Milei y planteos de mayor injerencia en el Gobierno y en el armado 2025, principales ejes del Congreso radical
El Congreso radical reunido en Villaguay emitió un duro comunicado contra las políticas nacionales de Javir Milei. Apuntó que la educación pública está en “grave riesgo” y que existe “debilitamiento” de la salud pública. Por otro lado, llamó a hacer frente a los discursos violentos y a defender las instituciones. En el orden politico, hubo un llamado a fortalecer la UCR para ganar protagonismo en el Gobierno provincial y de que los principios radicales guíen la ampliación del frente en 2025.
Política09/11/2024TABANO SCDurante el encuentro, el Congreso rechazó la modificación a la Carta Orgánica que buscaba eliminar la obligatoriedad del aporte partidario a jubilados y contratados de obra.
Hubo dos borradores de declaración. La redacción era similar, aunque el que ganó la pulseada por mayoría dejaba de lado diatribas contra la UCR nacional y la administración provincial.
“En un momento donde se consolidan acciones y medidas políticas que buscan debilitar y desfinanciar los partidos políticos, y donde prevalecen los intereses personales y sectarios, es fundamental que la Unión Cívica Radical de Entre Ríos se oponga a estas consignas reaccionarias”, comienza el escrito avalado por el Congreso.
“Debemos reafirmar en hechos concretos nuestra defensa de los valores, doctrinas y convicciones que nos distinguen, y que están en las antípodas de muchas de las decisiones políticas del gobierno nacional”, continúa.
Luego, señala: “Uno de nuestros principios más preciados, la educación pública universitaria, se encuentra hoy en grave riesgo. Sectores del gobierno intentan desprestigiarla aplicando recortes presupuestarios en instituciones académicas que son parte esencial de nuestra identidad nacional.
En ese sentido, destaca: “La defensa de una educación pública y de calidad no es solo una opción; es una responsabilidad ineludible. No podemos permitir que unos pocos legisladores radicales se dejen seducir por discursos engañosos y asuman posiciones funcionales a esta lamentable posición del gobierno nacional. La educación pública se defiende con firmeza, tanto en las bancas como en los debates y en las calles”.
“Además, no podemos pasar por alto el debilitamiento que está sufriendo la salud pública bajo el pretexto de una “reestructuración”, así como el ajuste sistemático a los jubilados, el recorte en medicamentos y el desfinanciamiento que enfrentan los gobiernos provinciales por parte del poder central”, consigna.
En otro tramo, insta “a todos los radicales entrerrianos a ser coherentes con nuestras banderas, a unificar nuestro discurso y a ser claros ideológicamente con el legado de grandes líderes como Alem, Yrigoyen y Alfonsín. Ellos enfrentaron a las verdaderas castas políticas y tomaron decisiones que transformaron Argentina en un lugar mejor para vivir”.
“Desde la UCR, como columna vertebral de Juntos por Entre Ríos, debemos enfatizar la defensa de la institucionalidad, combatir los discursos violentos y ser una oposición responsable y seria. Nuestro norte debe ser siempre la defensa de los valores de nuestro partido, priorizando el bien común sobre las conveniencias personales que solo alimentan el discurso presidencial sobre la casta política”, postula el documento.
A nivel provincial “hemos constituido Juntos por Entre Ríos en alianza con otras fuerzas políticas. Esta coalición ha ofrecido en las últimas elecciones un programa político sólido y ha contado con una militancia comprometida que recorrió cada rincón de nuestra provincia. Gracias a este esfuerzo conjunto, logramos revertir dos décadas de gobiernos peronistas, y ganamos el respaldo mayoritario de los entrerrianos para dejar atrás años de ostracismo y especulación”, recuerda.
“Aunque contamos con dirigentes radicales en espacios claves del gobierno provincial encabezado por Rogelio Frigerio, desde la Unión Cívica Radical sostenemos que es necesario fortalecernos para aumentar nuestra influencia en las decisiones centrales del Ejecutivo provincial”, subraya.
En este contexto “es crucial – evalúa – que nuestro partido se mantenga más fuerte y unido que nunca. Debemos asegurarnos de que nuestras posiciones históricas guíen el rumbo del gobierno y establezcan las bases para una posible ampliación de nuestra alianza electoral hacia las próximas elecciones”, concluye.
(APFDigital)
Pesar en el peronismo: Falleció Raúl Delgado, histórico militante bustista de Concordia.
Fue uno de los dirigentes peronistas que se puso la militancia al hombro en toda época y lugar, esté quien esté de gobierno, Raúl fue uno de los fieles soldados de Perón. Enrolado en el bustismo, respetó y militó para Jorge Pedro Busti, lo que le permitió al concordiense ser tres veces gobernador de la Provincia. Más allá de eso, su afectuosidad y amistad traspasaba su compromiso militante y se transformaba en un hombre abierto a todos los sectores políticos y de una humanidad destacable siempre, que se pone de resalto hoy al darle nuestro adiós. Q.E.P.D. siempre te recordaremos.
Intendentes de todo el país rechazan pedido de Luis Caputo a gobernadores para que los municipios eliminen tasas
"Asombra el profundo desconocimiento de la Constitución Nacional que evidencian las afirmaciones del ministro”, sostuvo la Federación Argentina de Municipios, que integran unos 500 alcaldes.
Michel reclama que Cristina Kirchner salga al cruce de Maduro, porque “lo que ocurre en Venezuela nada tiene que ver con el peronismo”
Así lo dijo Guillermo Michel, un hombre cercano a Massa y titular de la Aduana en el gobierno de Fernández; pidió que el partido de la expresidenta sea “más enfático” para despegarse del líder del régimen chavista.
JUSTA LIBRE Y SOBERANA VALORA LA AUDITORÍA REALIZADA SOBRE LA GESTIÓN DEL EX INTENDENTE CRESTO
Como militantes de la Agrupación "Justa, Libre y Soberana" destacamos y valoramos la realización de la auditoría que el Intendente Francisco Azcué encomendó a la Universidad Nacional del Litoral., dice un comunicado de prensa hecho llegar a la redacción de EL SOL-Tele5.
Victoria Villarruel comparó su sueldo con el de los legisladores e ironizó: “Me pagan dos chirolas y soy vice”
El comentario llegó en medio de la polémica por las dietas de los miembros del Senado que, finalmente, estarán congeladas hasta fines de marzo.
Incautan estupefacientes, armas y dinero en efectivo tras allanamientos por robo en Concordia
Tras seis allanamientos en el barrio La Arrocera, la Policía de Entre Ríos incautó estupefacientes, armas, teléfonos celulares, dinero en efectivo y otros elementos, y detuvo a un hombre por tenencia ilegal de arma de guerra y a una mujer por tenencia de drogas con fines de comercialización, en el marco de una investigación por un robo ocurrido días atrás.
Duro reclamo de un jubilado concordiense por el mal servicio del IOSPER y el cobro del “plus médico”
Un jubilado realizó un enérgico reclamo por las deficiencias en las prestaciones del IOSPER, denunciando que tuvo que abonar un monto adicional a un profesional de la salud, fuera del convenio de la obra social.
Operativo antidrogas en barrio Villa Busti lleva secuestrado millones de pesos y miles de dólares.
Si bien se sabe que el "negocio" de la venta de drogas ilícitas es uno de los que más produce en términos económicos, la cantidad de dinero que se está secuestrando en estos momentos en el barrio Villa Busti, es muy importante, según fuentes de la investigación que evitaron mencionar exactamente la cifra pero, dijeron a EL SOL que "ya sacamos cinco bolsas de consorcio llenas de plata, la están contando en estos momentos."
Golpe al narcotráfico: más de 12 millones de pesos secuestrados, dos armas, un auto y dólares americanos entre otros bienes.
La Policía, acaba de informar que en los allanamientos que informamos anteriores, se secuestraron importantes bienes en poder de los narcotraficantes. "En la fecha a primera horas de la mañana Personal de Comisaría Tercera llevó a cabo dos allanamientos en diferentes domicilios, emanados del Juzgado de Garantías en turno y con la presencia de la Dra. Julia Rivoira."
Pesar en el peronismo: Falleció Raúl Delgado, histórico militante bustista de Concordia.
Fue uno de los dirigentes peronistas que se puso la militancia al hombro en toda época y lugar, esté quien esté de gobierno, Raúl fue uno de los fieles soldados de Perón. Enrolado en el bustismo, respetó y militó para Jorge Pedro Busti, lo que le permitió al concordiense ser tres veces gobernador de la Provincia. Más allá de eso, su afectuosidad y amistad traspasaba su compromiso militante y se transformaba en un hombre abierto a todos los sectores políticos y de una humanidad destacable siempre, que se pone de resalto hoy al darle nuestro adiós. Q.E.P.D. siempre te recordaremos.