DESDE COMEDORES QUIEREN INTENSIFICAR LOS TRABAJOS BARRIALES

Altos funcionarias y funcionarios del área de Comedores Escolares y Comunitarios que dependen del gobierno provincial, realizaron una reunión de la que participó el diputado Marcelo “Monito” López, a los efectos de analizar la realidad social de Concordia.

Concordia09/11/2024TABANO SCTABANO SC

En diálogo con cronistas de El Sol-Tele5, Silvana Murua, Directora de Comedores en Concordia, y el Diputado Marcelo López, explicaron que: “nos estamos reuniendo con gente de comedores y de otras dependencias para darle una mirada más profunda a la realidad de Concordia porque queremos empezar a trabajar en conjunto porque vemos que hay necesidades en las cuales necesitamos un grupo de personas comprometidas para ayudar, para trabajar antes de que empiecen las campañas, porque esto es algo que tenemos que hacerlo todo el año, no solamente un tiempo antes de las elecciones, entonces desde comedores, un grupo de personas me propusieron empezar a trabajar, de ir a los diferentes barrios y no solamente mirar la mirada desde la falta la comida, sino también de otras cuestiones que, con ayuda de diputados y senadores, al los que nosotros podemos tener acceso, se pueden ir solucionando”, detalló Silvina Murua.

“VAMOS A CAMBIAR LA REALIDAD”

Posteriormente, el Diputado Marcelo López, sostuvo que: “Concordia nunca había llegado al lugar donde la llevaron y todos sabemos que Concordia, desde hace décadas está en una situación social muy vulnerable y obviamente, es una de las inquietudes que despertó a nuestro intendente” es decir “asumir el compromiso, proponerse cambiar la realidad que tiene la ciudad creo que Francisco está en un buen camino, que la municipalidad ha equilibrado bien cuentas, ha disminuido la cantidad de gastos superfluos necesarios y ha destinado los recursos donde realmente son necesario” porque “el plan relevar es un plan que viene desde la campaña como propuesta y que se está implementando y ese plan va a permitir tener los datos necesarios para poder cambiar la realidad que tanto queremos cambiar”, advirtió el legislador provincial, pidiendo perdón por la repetición.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.