
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Desde La Bancaria filial Concordia, gremio que nuclea a los trabajadores de las entidades financieras, advirtieron que están atentos por el futuro del Banco Nación. Dijeron que no van a permitir que sea privatizado.
Concordia09/11/2024
EditorRamón de León, secretario general de La Bancaria a nivel local, advirtió en diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5: "Fundamentalmente, la atención de esta situación recae sobre el Banco de la Nación Argentina. Aunque en su momento se lo excluyó del tratamiento de la Ley de Bases, hoy la situación ha cambiado. Sabemos que están instruyendo a los directores del Banco de la Nación Argentina para una posible venta o privatización, ya que han estado en Wall Street".
"Esa es la información que recibimos el jueves, de que había dos directores que se habían trasladado hasta a ese lugar para ver cómo pueden seguir avanzando con esta idea de privatización y/o venta del Banco Nación", continuó de León.
"Tenemos como precedente Aerolíneas Argentinas, que puede ser un paso previo y que después vayan por el Banco Nación, es muy probable que esto sea así", opinó el gremialista.
"Mientras tanto, tenemos nuestro secretario general, que es legislador a nivel nacional, junto con Carlos Cisnero, están presentando proyectos para seguir defendiendo el Banco de la Nación Argentina como lo hemos hecho siempre; pero, en esta oportunidad, abriendo un poquito más el panorama en lo que respecta a la defensa", sostuvo de León.
“OTROS BANCOS SE HAN VENDIDO A CAPITALES EXTRANJEROS”
Posteriormente, el dirigente sindical dijo que "esta institución centenaria, que, como todos saben, no es un banco deficitario, que utilizarán para defenestrarla y, posteriormente, proceder a su privatización o venta".
"Algo similar a lo que ocurrió con otros bancos que se vendieron a capitales extranjeros y permanecieron en el país. Un ejemplo de ello fue el Cred Agricole, un banco que tuvo bajo su tutela al Banco Entre Ríos y al Banco Santa Fe, pero, de un día para el otro, entregaron la llave y se fueron del país, dejando a alrededor de 10.000 trabajadores sin dueño".
"No queremos que eso pase", concluyó de León.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas