
Este sábado se realiza la Fiesta de la Citricultura en Estación Yuquerí
Este fin de semana se realizará la Fiesta Zonal de la Citricultura que corresponde a Estación Yuquerí y el barrio La Tradición, por lo que el evento ofrecerá grandes shows y distintas ofertas de entretenimiento para los concurrentes al evento en la Escuela N° 32 “Benito Juárez”. Las puertas del establecimiento estarán abiertas desde las 19 Hs, para comenzar a recibir a todo el público con entrada libre y gratuita.
Regionales07/11/2024
TABANO SCAnte cronistas de El Sol-Tele5, Pedro Balín, presidente comunal de Estación Yuquerí, comentó que: “nosotros nos hicimos cargo de la fiesta de la citricultura hace 8 meses, que es desde que estamos en la comuna de esta localidad” razón por la cual “nosotros hicimos un decreto para tener nuestra fiesta como nos merecemos porque nos pertenece una fiesta así para nuestra zona y por eso estamos trabajando a full, conjuntamente con la gente de Paraná, que nos dieron una mano” y bueno “así venimos trabajando y hasta habíamos preparado la elección de la reina” pero lamentablemente “nos avisaron que no se puede hacer, por qué, la verdad es que no sabemos el por qué, no me lo explicaron todavía. Quiero saber y por eso quiero que me explique la gente de citricultura por qué nosotros no podemos elegir la reina zonal” ya que “el año pasado se eligió y parece que queda la misma reina que eligieron el año pasado” no obstante “nosotros para esta fiesta venimos trabajando a full y se hace en la Escuela 32 de Estación Yuquerí, donde hay varios conjuntos de Concordia” y además tendremos “un grupo de chamamecero que trajimos de Federal y se va a elegir, porque, hace años que no se elegía la fiesta del Azar de los chiquitos de 5 a 7 años para la Reina y Rey, y en eso estamos”, soslayó Balín.
“HABRÁ COLECTIVOS PARA LA GENTE DE LA REGIÓN”
En ese mismo sentido el presidente comunal valoró que: “la gente de la región, la gente ya nos estaban llamando para poner sus puestos de venta” con lo cual “ya pusimos y creo que ya llegamos a los 15 puestos” en los cuales “va a haber mucha variedad de comidas” aparte de los grupos de Concordia “nosotros anduvimos hablando y conseguimos un muy buen sonido para la fiesta” y además también “va a haber servicio de colectivo del barrio Cohelo y de El Blanqueado, que son los que están más lejos porque nosotros estaremos en la Escuela 32 Benito Juárez” con lo cual “los colectivos van a traer a la gente porque ellos se merecen disfrutar de esta fiesta que es justamente para toda la gente de esta región”, subrayó Balín.


En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Lanzamiento Oficial de la Tercer Edición de la EXPO NAVIDAD 2025 en Puerto Yeruá: Un Evento de Arte, Cultura y Tradición
Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Vecinos persiguieron y atraparon un ciervo en pleno barrio urbano de Chajarí
Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La CAFESG abrió los sobres de la licitación para obra en el hospital de Federación
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

El municipio de Chajarí sorteó 12 lotes de terreno de su plan de acceso a la tierra urbana.
Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".




La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

El fallecido por la picadura de una avispa era un reconocido cantante de cumbias de Concordia.
Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.




