Informe: se perdieron 3.554 puestos de trabajo en ocho meses en Entre Ríos

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) acerca de la situación del empleo privado registrado mostró que en los primeros ocho meses de gobierno de Javier Milei se perdieron 3.554 puesto de trabajo en Entre Ríos. Con una baja superior al 37,2 por ciento, el sector de la construcción es el más afectado.

Provinciales06/11/2024TABANO SCTABANO SC
captura_de_pantalla_2024-11-06_a_las_09.40.12

El informe del think tank kirchnerista que lidera el economista Hernán Letcher analizó los datos de diciembre/2023 a julio/24 mes en el cual, según se indica, se perdieron 557 puestos de trabajo registrados en el sector privado en la provincia, lo que indica una caída del 0,2% respecto de junio.

“En los primeros ocho meses del gobierno de Javier Milei, la caída en la provincia totaliza los 3.554 puestos (-2,6%)”, se indica en las conclusiones del paper enviado a ANÁLISIS.

Evolución no homogénea

Más adelante, se repasa la evolución del empleo registrado privado y se advierte que “no fue homogénea en Entre Ríos”. 

“En el último gobierno de Cristina Fernández de Kirchner se generaron 1.347 puestos de trabajo. Durante el gobierno de Mauricio Macri, se destruyeron 3.932. En el gobierno de Alberto Fernández, se generaron 5.444. Y en los primeros ocho meses de Milei, ya se destruyeron prácticamente la misma cantidad de puestos que durante el macrismo, alcanzando los 3.554”, se enumera.

Por sector

A nivel sectorial, se indica que entre el primer trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024 (último dato disponible), los tres sectores más afectados son: Construcción (-37,2%), Minería (-7.3%), y Servicios Inmobiliarios, Empresariales y de Alquiler (-3,1%).

En Entre Ríos, las principales actividades en materia de empleo son el Comercio (23%) y la Industria Manufacturera (22%), ya que explican el 45 por ciento de los puestos de trabajo registrados en el sector privado, se añade.

Por jurisdicción

Más adelante, se compara con otros distritos: “En lo que se refiere a jurisdicciones, Entre Ríos se encuentra dentro del grupo de provincias con caídas de hasta 5 por ciento desde la asunción de Javier Milei, acompañada por Mendoza, CABA, Córdoba, Jujuy, Santa Fe, Corrientes, Buenos Aires y La Pampa”. 

“Más específicamente, la provincia registró una caída de 2,6 por ciento en la cantidad de puestos de trabajo registrados en el sector privado”, se precisa luego.

Remuneraciones, abajo

“Con el último dato disponible, a junio de 2024, la evolución de la remuneración promedio (6,3%) de la provincia, se ubicó por debajo de la inflación de 4,6%, registrando una mejora de 1,6% del poder adquisitivo”, se indicó en relación a los salarios.

“Sin embargo, aún se encuentra por debajo de los niveles de noviembre de 2023 (-3,5%), previo a la mega-devaluación llevada a cabo por el gobierno de Milei”, se acotó.

Finalmente, se señaló que “”el salario real promedio de junio 2024 se encuentra 21,7 puntos porcentuales por debajo del nivel que alcanzaba en 2015, de los cuales el 20,3% fueron perdidos durante el gobierno de Mauricio Macri”.

Informe completo: analisis_cepa.pdf

Te puede interesar
Lo más visto
platadroga

Operativo antidrogas en barrio Villa Busti lleva secuestrado millones de pesos y miles de dólares.

TABANO SC
Policiales15/01/2025

Si bien se sabe que el "negocio" de la venta de drogas ilícitas es uno de los que más produce en términos económicos, la cantidad de dinero que se está secuestrando en estos momentos en el barrio Villa Busti, es muy importante, según fuentes de la investigación que evitaron mencionar exactamente la cifra pero, dijeron a EL SOL que "ya sacamos cinco bolsas de consorcio llenas de plata, la están contando en estos momentos."

se1

Golpe al narcotráfico: más de 12 millones de pesos secuestrados, dos armas, un auto y dólares americanos entre otros bienes.

TABANO SC
Policiales15/01/2025

La Policía, acaba de informar que en los allanamientos que informamos anteriores, se secuestraron importantes bienes en poder de los narcotraficantes. "En la fecha a primera horas de la mañana Personal de Comisaría Tercera llevó a cabo dos allanamientos en diferentes domicilios, emanados del Juzgado de Garantías en turno y con la presencia de la Dra. Julia Rivoira."

VIEJA DEL AGUA

Pesar en el peronismo: Falleció Raúl Delgado, histórico militante bustista de Concordia.

TABANO SC
Política15/01/2025

Fue uno de los dirigentes peronistas que se puso la militancia al hombro en toda época y lugar, esté quien esté de gobierno, Raúl fue uno de los fieles soldados de Perón. Enrolado en el bustismo, respetó y militó para Jorge Pedro Busti, lo que le permitió al concordiense ser tres veces gobernador de la Provincia. Más allá de eso, su afectuosidad y amistad traspasaba su compromiso militante y se transformaba en un hombre abierto a todos los sectores políticos y de una humanidad destacable siempre, que se pone de resalto hoy al darle nuestro adiós. Q.E.P.D. siempre te recordaremos.