PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES: POR DONDE PASA HOY LA MOTONIVELADORA.

La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este miércoles 6 de noviembre con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.

Concordia06/11/2024EDITOR1EDITOR1
Calles

Los sectores en los que se estará trabajando en la jornada, son los siguientes: 

Perfilado y reparación de calles Vuelta del Hipódromo, J.J. Valle; Fátima hasta Barrio 8 de Diciembre; Fátima y Gregoria Pérez.

Villa Adela: Perfilado de calles Honduras, Pio XII, Ecuador, Fagalde, Pablo VI y Panamá.

Barrio Universidad: Perfilado de calles Humberto Primero, Ituzaingó entre Teniente Ibáñez y Moulins; J.J. Sola, entre Concejal Veiga y Tavella; Ituzaingó, entre  Florenza Sur y Ricardo Rojas.

Barrio 21 de Septiembre: Perfilado y reparación calle Padres Capuchinos, entre Paula Albarracín y Gualeguay;  La Pampa y Villaguay, entre Gatto y Padres Capuchinos.

Barrio Nueva Esperanza: Reparación de calle Souza Reilly, entre Paula Albarracín y 2 de Abril y por esta hasta 11 de Noviembre.

Barrio Nebel: Continúa reparación de calles Tucumán, Los Talas; Liniers entre Remedios de Escalada y Martínez Paiva.

Perfilado de Boulevard Yuquerí, entre Vuelta de Obligado y por esta a Concejal Veiga. 

Colado de hormigón en calles Pellegrini y Néstor Garat; Echagüe y La Rioja. 

Apertura y compactación y baches en calles Brown, entre Ramírez y Saavedra; Balcarce y Concejal Veiga; Boulevard Ayuí y Concejal Veiga; Santa María de Oro, entre San Luis y Entre Ríos; Avenida Robinson, entre D.P. Garat y Rivadavia. 

Tomado de juntas en Avenida San Lorenzo, entre Urquiza y San Luis; Laprida entre Medina y Gregoria Pérez.

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.