Investigan a alumnos de colegio privado entrerriano por crear y vender fotos de compañeras con Inteligencia Artificial

La justicia de Victoria investiga a un grupo de adolescentes que asisten a un colegio privado de la ciudad, ante la sospecha que habrían comercializado fotografías de sus compañeras de escuela luego de modificarlas mediante el uso de la Inteligencia Artificial para que aparezcan desnudas

Provinciales06/11/2024EDITOR1EDITOR1
fotos trucadas

La denuncia fue radicada en la Fiscalía, y quedó en manos del fiscal Iván Yedro, quien, solicito medidas al Juzgado de Garantías y fueron cumplimentadas por policía.

imagenes ia

 Desde la Jefatura Departamental de Policía se concretaron una serie de procedimientos en distintos puntos de la ciudad de las Siete Colinas.

 Como la causa se está iniciando, y hay menores implicados, no trascendieron muchos detalles, pero se supo que Yedro requirió algunas averiguaciones para avanzar con la investigación, que generó gran revuelo y preocupación en la comunidad educativa donde asisten los alumnos implicados.

Jefatura de Victoria cumplió medidas pedidas por el Juzgado
La denuncia se radicó directamente en la Fiscalía por parte de padres de estudiantes afectadas y no hubo presentaciones en la sede policial.

El caso podría tener similitud con el ocurrido el mes pasado en una localidad de la provincia de Buenos Aires, donde un alumno de 17 años, también de un colegio privado, fue denunciado por crear y vender fotos falsas de sus compañeras de clase, manipuladas con Inteligencia Artificial para simular desnudez.


También hubo otro caso en Córdoba, donde un estudiante también fue denunciado por generar imágenes pornográficas de sus compañeras utilizando inteligencia artificial. El alumno usó herramientas de IA para fusionar los rostros de las jóvenes con cuerpos desnudos de mujeres adultas y luego subió el material resultante a una conocida página pornográfica. Las imágenes iban acompañadas de descripciones que cosificaban a las afectadas.

desnudas

  
Fotos íntimas creadas con IA: “Es un brutal abuso”, dijo la madre de una víctima

Video que amplia la información sobre casos en otros lugares:

Uso responsable de la IA
El uso de la inteligencia artificial (IA) con respeto y responsabilidad es especialmente crucial cuando se trata de menores. Los niños y adolescentes son más vulnerables a los riesgos que puede traer la tecnología, como la manipulación de información, el acceso a contenido inapropiado o la violación de su privacidad.

troca

La IA debe ser diseñada y utilizada de manera que proteja su seguridad, respete sus derechos y promueva su desarrollo saludable. Además, es fundamental evitar que los menores sean objeto de sistemas automatizados que los exploten, como en el caso de la publicidad dirigida o el uso indebido de sus datos personales. Los adultos, incluidos padres, educadores y responsables de políticas públicas, tienen el deber de garantizar que la IA se utilice de manera ética y segura para los más jóvenes, brindándoles las herramientas para un uso consciente y beneficioso de la tecnología.

La importancia del uso responsable de la IA
Cuando la IA se emplea de forma adecuada, puede ser una gran aliada en la educación, el entretenimiento y el desarrollo, pero su mal uso podría tener consecuencias perjudiciales para el bienestar de los menores. 

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.