VECINOS DE EL MARTILLO RECLAMAN POR EL CORTE HASTA EL PARQUE INDUSTRIAL

"Como se entiende bloquear un acceso cuando los caminos conectan". Es lo que expresaron a El Sol los vecinos de El Martillo al tener cortado el acceso desde el ingreso de la Ruta 22 hasta al área del parque industrial .

Concordia05/11/2024TABANO SCTABANO SC
7e3ce63d-5745-4254-89bb-5a69043de404
UN CAMINOCortado para...siempre.

"Nos cortaron el cruce en el semáforo es un caos y un tapón se rompe el acceso en la esquina principalmente con los camiones ,  estamos perjudicados los frentistas de avenida Presidente Peron hacia el parque Industrial", explican los vecinos y comerciantes a El Sol. Agregan que además sufren un perjuicio económico ya que la zona dejó de ser transitada. "Tenemos metalúrgicas talleres ,  casas de repuestos y  comercios en general de varios rubros que están perjudicados porque estamos invisibilidados y únicamente la gente que nos conoce viene por trabajo.  Dijo Alejandro propietario de una metalúrgica . "Pedimos que habiliten el paso y porque no abrir la "Y" que esta cerrado hace más de un año.

33df3076-4d7c-47a5-bb1a-f75ebf4fa821La interrupción del flujo vehicular en zonas estratégicas como parques industriales y rutas nacionales constituye un serio obstáculo para el desarrollo productivo de una región. Estas acciones, aunque a menudo motivadas por obras o eventos puntuales, generan una serie de consecuencias negativas que repercuten directamente en la economía local lo que provoca retrasos en la entrega y recepción de mercancías e impacta directamente en los tiempos de producción y distribución. Las empresas ubicadas en el parque industrial dependen de una logística eficiente para mantener sus operaciones.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.