
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
Debido al crecimiento del parque automotor y la falta de personal, desde la dirección solicitaron la colaboración de los conductores para mejorar la seguridad del tránsito local. También buscan aclarar la situación de los remises que no podrían cruzar desde Concordia hacia Salto.
Concordia04/11/2024
EditorCronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con el director de Tránsito de Concordia, Emanuel Galli, quien expresó que “desde esta gestión de la Dirección de Tránsito estamos tratando de extender (los operativos), no solamente en el radio céntrico, sino también en las zonas periféricas”.
“Institucionalmente, tenemos la responsabilidad de ejecutar el control de la vía pública, pero el parque automotor ha crecido tanto que la cantidad de agentes que hoy disponemos no alcanza para cubrir todo; sin contar los eventos que se realizan desde el Municipio y que nosotros tenemos que dar cobertura”, manifestó Galli.
“Estamos redoblando los esfuerzos para alcanzar a la mayor cantidad del ejido de Concordia, también estamos realizando controles con la Policía de Entre Ríos fuera del casco céntrico. Pero también está la otra parte, que es la de los conductores”, continuó el director de Tránsito de nuestra ciudad.
Al respecto, pidió a los conductores concordienses “tomar conciencia y responsabilidad de lo que significa conducir en la vía pública, que es una convivencia entre todas las personas”. “Es una cuestión que estamos tratando de resolver, y por ello le pedimos a la sociedad que colabore para que, en conjunto, podamos hacer de Concordia una ciudad segura”, continuó.
En cuanto a trabajo en conjunto con la Policía de Entre Ríos, precisó que desde la Dirección de Tránsito están “diagramando y planificando de manera permanente controles en todos los puntos de la ciudad”.
“Ha crecido tanto el parque automotor que, por ahí, no nos da la capacidad humana de trabajo de nuestro personal como para cubrir toda la ciudad. Aun así, estamos redoblando esfuerzos”, pese a ello, insistió en la “colaboración de la sociedad”.
REMISES DESDE CONCORDIA A SALTO
Consultado respecto a los trascendidos de que remises habilitados de Concordia no tendrían autorización de cruzar hacia salto, el director de Tránsito respondió: “Estoy tratando de establecer comunicación tanto con la cónsul de Argentina en Uruguay y con la de Uruguay en Argentina para poder definir esta situación y ver de dónde parte esta decisión; por el momento son versiones, nada más, pero necesito contactarme con ellos obtener de primera mano de ellos saber lo que está sucediendo, en el caso de que así sea”.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.