
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
"No debemos olvidar nunca el dolor permanente de las familias y los seres queridos de los 2.977 inocentes que murieron en el peor atentado terrorista contra Estados Unidos de nuestra historia", indicó el mandatario cuando se acerca el aniversario número 20 del hecho.
Internacionales04/09/2021
Editor
Cerca del aniversario número 20, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó un decreto para revisar los documentos relacionados a los atentados del 11 de septiembre de 2001 con la intención de desclasificarlos, una promesa que había hecho a principios de agosto.
Con motivo de la conmemoración del vigésimo aniversario de los ataques a las Torres Gemelas, Biden pidió al Departamento de Justicia y a otros organismos pertinentes que revisen la desclasificación, informó la Casa Blanca en un comunicado.
El decreto exige que "el Fiscal General haga públicos los documentos desclasificados en los próximos seis meses".
"No debemos olvidar nunca el dolor permanente de las familias y los seres queridos de los 2.977 inocentes que murieron en el peor atentado terrorista contra Estados Unidos de nuestra historia. Para ellos, no sólo fue una tragedia nacional e internacional. Fue una devastación personal", recordó el mandatario.
Agregó que su "corazón sigue con las familias del 11-S que están sufriendo", y que su Gobierno "continuará comprometiéndose respetuosamente con los miembros de esa comunidad".
A principios de agosto, el Departamento de Justicia anunció que el FBI había decidido revisar los documentos sobre el 11-S para "identificar información adicional para su divulgación lo antes posible", reseñó la agencia de noticias Europa Press.
La decisión llega después de que más de 1.600 personas afectadas por los atentados que conmovieron al mundo enviasen una carta a Biden pidiendo la desclasificación de información.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología


Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas