Papelón de Bullrich: un joven estuvo 21 día preso por culpa de 2 kg de talco que Gendarmería confundió con cocaina.

Un marplatense de 42 años estuvo preso en Mendoza 21 días porque Gendarmería Nacional Argentina confundió talco con cocaína. Patricia Bullrich se había jactado del operativo.

Nacionales01/11/2024EDITOR1EDITOR1
BULRICH
ERRORBulrrich se ufanó del operativo y ahora no dice nada que se equivocaron y que la coca era TALCO.

Un marplatense de 42 años vivió un verdadero calvario en la Provincia de Mendoza luego de ser detenido por Gendarmería Nacional Argentina tras un supuesto secuestro de cocaína, cuando en realidad lo que tenía el hombre era talco.

El error garrafal de los efectivos le costó a la víctima, Maximiliano Ariel Acosta (42), 21 días de detención,primero en la U32 de Tribunales Federales y luego en la cárcel federal de Cacheuta.

En ese tiempo le robaron todas sus pertenencias y fue liberado en horas de la noche en plena ruta 7,sin saber cómo volver a su casa. Su familia, que también vivió un martirio al no saber dónde estaba Acosta, pide una sanción para los investigadores.

Grave denuncia contra Gendarmería Nacional Argentina

Gendarmería Nacional Argentina informó el pasado 2 de octubre la detención de un hombre que, supuestamente, traficaba cocaína. La captura, según el comunicado que llegó a los medios de comunicación, había sido en un colectivo que viajaba de Mendoza hacia Buenos Aires.

La información indicaba que durante una requisa de rutina en Ruta 7 a la altura de La Paz, los uniformados hallaron cocaína en 18 pomos de talco. Incluso,los efectivos destacaron que el supuesto cargamento de droga era “millonario”.

En ese sentido,la propia ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunciaba en sus redes sociales la detención de Acosta, a quien trató de "delincuente".

 

bulrrich niega que sea talco  

Sin embargo, todo era un error garrafal de las autoridades. Por motivos que aún se desconocen,el reactivo fue irregular y arrojó resultado positivo para cocaína, cuando en realidad era talco para pies.

Lo cierto es que, desde esa noche, Acosta estuvo 21 días detenido. Mientras tanto, su familia no sabía dónde estaba y qué había pasado. “Llamamos a todos lados. Pedíamos la lista de pasajeros. Nadie sabía nada. Estuvimos dos días sin saber dónde estaba Maxi”, explicó Laura, su madre.

REACTIVO FALSO

“Lo maltrataron. Hablaban de golpe al narcotráfico.No lo dejaban ir al baño. Le robaron todas sus pertenencias, plata y su campera. Hablé con la fiscalía y me dijeron que lo iban a cuidar. Me mintieron. Después lo liberaron en plena ruta 7 y tuvo que pedir ayuda a un automovilista”, denunció la madre.

Buscaba trabajo y terminó detenido injustamente

Acosta viajó a la Provincia de Mendoza para buscar trabajo. Entre distintos empleos que inició,el hombre compró mercadería en un mayorista para venderla. Pero como no cumplió sus expectativas, decidió volver a Mar del Plata.

“Me contó que no le estaba yendo bien. Incluso lo habían maltratado. Entonces le mandé plata para que viaje de nuevo a Mar del Plata”, explicó Laura.

El 2 de octubre, Acosta abordó un colectivo y consigo llevó 18 pomos de talco Rexona que le habían sobrado. Luego se desencadenó el error ya mencionado.

Tras estar 21 días detenido acusado de narcotráfico, recién el miércoles 23 de octubre, en horas de la noche, recuperó la libertad.Las autoridades ordenaron su salida desde la cárcel federal de Cacheuta. Entonces, Acosta salió y se encontró solo en plena Ruta 7, sin plata y desconociendo el lugar donde estaba.

Pidió ayuda a un automovilista, quien lo trasladó al centro de Mendoza. Pasó la noche en la calle y recién al otro día, pudo recuperar su DNI en la fiscalía. Casi al mismo tiempo, el juez Alberto Carelli dictó su sobreseimiento.

¿Qué Gendarmería me diga qué reactivos usaron? Me dijeron que lo vieron en actitud sospechosa y nervioso. Hemos vuelto a las peores épocas del país”, afirmó, angustiada, Laura. 

Ahora la familia del damnificado analiza qué medidas tomar y para eso está buscando asesoramiento con abogados. En fin, todo pareciera terminar en una grave demanda contra Gendarmería Nacional Argentina y, posiblemente, el estado provincial.

Te puede interesar
mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

AUMENTO YA

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste

EDITOR1
Nacionales26/06/2025

Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Pyme

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei

EDITOR1
Nacionales25/06/2025

Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).

Lo más visto
images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.