ATE rechazó la oferta paritaria del Gobierno: ”En 11 meses, el poder adquisitivo ha sido pulverizado”

Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio nacional, criticó la propuesta que además incluía un bono por única vez de $30.000

Provinciales01/11/2024TABANO SCTABANO SC
ATE-Aguiar
AGUIARCalíficó de "miserable" la propuesta del gobierno.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó la oferta paritaria del Gobierno para la Administración Pública Nacional, que consistía en un 2% para noviembre y un 1% para diciembre. Además, se incluía un bono por única vez de $30.000 no remunerativo.

Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional, manifestó que la ”paritaria fue un nuevo capítulo en la historia de terror que viven los estatales desde el 10 de diciembre”. Y agregó: “El bono no alcanza ni para cargar medio tanque de nafta, y se necesitarían cuatro bonos de estos para pagar una sola boleta de luz. Además, el incremento salarial tiene nulo impacto en el bolsillo de los trabajadores. El Gobierno ha decidido pasar por la trituradora los salarios del Sector Público”.

En esa línea, según informó Ámbito, remarcó: “Hoy los sueldos en la Administración Pública están lejos de cubrir las prestaciones mínimas que están garantizadas por la ley. El empobrecimiento de toda la planta estatal ha sido abrupto. En tan solo 11 meses, el poder adquisitivo ha sido pulverizado”.

Los salarios podrían quedar un 50% debajo de la inflación acumulada

“En este momento, ¿Quién podría avalar un 1% de aumento o un mísero bono por única vez? Seguramente alguien que no siente en carne propia las necesidades de los trabajadores. Sólo podría acordar una recomposición de esta naturaleza alguien que ya no vive ni piensa como los trabajadores”, lanzó, criticando fuertemente la oferta del Gobierno.

Al finalizar, aseguró que “esta última negociación del año acelera la conflictividad en el Estado. En Navidad y Año Nuevo todo aumenta y estos números estarán aún más desfasados”.

De esta manera, el aumento salarial en el año de los estatales quedará en un 73%, manteniéndose por debajo de la inflación acumulada, que va por el 101,6%, a falta de, todavía, tres meses por computar. En este caso, y de mantenerse la tendencia inflacionaria, la pérdida del poder adquisitivo en el sector público alcanzaría el 50% a fin de año.

Te puede interesar
foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.

sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.