ATE rechazó la oferta paritaria del Gobierno: ”En 11 meses, el poder adquisitivo ha sido pulverizado”

Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio nacional, criticó la propuesta que además incluía un bono por única vez de $30.000

Provinciales01/11/2024EDITOR1EDITOR1
ATE-Aguiar
AGUIARCalíficó de "miserable" la propuesta del gobierno.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó la oferta paritaria del Gobierno para la Administración Pública Nacional, que consistía en un 2% para noviembre y un 1% para diciembre. Además, se incluía un bono por única vez de $30.000 no remunerativo.

Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional, manifestó que la ”paritaria fue un nuevo capítulo en la historia de terror que viven los estatales desde el 10 de diciembre”. Y agregó: “El bono no alcanza ni para cargar medio tanque de nafta, y se necesitarían cuatro bonos de estos para pagar una sola boleta de luz. Además, el incremento salarial tiene nulo impacto en el bolsillo de los trabajadores. El Gobierno ha decidido pasar por la trituradora los salarios del Sector Público”.

En esa línea, según informó Ámbito, remarcó: “Hoy los sueldos en la Administración Pública están lejos de cubrir las prestaciones mínimas que están garantizadas por la ley. El empobrecimiento de toda la planta estatal ha sido abrupto. En tan solo 11 meses, el poder adquisitivo ha sido pulverizado”.

Los salarios podrían quedar un 50% debajo de la inflación acumulada

“En este momento, ¿Quién podría avalar un 1% de aumento o un mísero bono por única vez? Seguramente alguien que no siente en carne propia las necesidades de los trabajadores. Sólo podría acordar una recomposición de esta naturaleza alguien que ya no vive ni piensa como los trabajadores”, lanzó, criticando fuertemente la oferta del Gobierno.

Al finalizar, aseguró que “esta última negociación del año acelera la conflictividad en el Estado. En Navidad y Año Nuevo todo aumenta y estos números estarán aún más desfasados”.

De esta manera, el aumento salarial en el año de los estatales quedará en un 73%, manteniéndose por debajo de la inflación acumulada, que va por el 101,6%, a falta de, todavía, tres meses por computar. En este caso, y de mantenerse la tendencia inflacionaria, la pérdida del poder adquisitivo en el sector público alcanzaría el 50% a fin de año.

Te puede interesar
Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.