
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Un ciudadano de nuestra ciudad fue víctima de un delito en 2021, cuando le robaron su motovehículo marca Honda. Tras presentar la denuncia correspondiente, no tuvo más noticias del rodado hasta que lo encontró en un galpón donde se almacenan cientos de motos secuestradas y bajo custodia policial. Sin embargo, al recuperarla, descubrió que estaba desguazada.
Concordia01/11/2024
EditorClaudio Lastiri fue víctima del robo de su moto marca Honda hace más de tres años y, tras una intensa búsqueda, la encontró desguazada en un galpón custodiado por la Policía. En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, el damnificado relató: “Me robaron la moto en jurisdicción de la Comisaría Segunda, donde yo hago la denuncia correspondiente la misma noche del robo, que fue el día 26 de marzo del 2021”.
“Pasó más de un año. Yo hice mis investigaciones personales y cada tanto iba a la comisaría a preguntar si había novedades con respecto a mi denuncia y me decían que no, que en la oportunidad que tengan novedades me iban a comunicar por intermedio de la comisaría de mi jurisdicción, que es la Comisaría Primera, pero esa novedad nunca llegó”, continuó Lastiri.

“Un día, en mi lugar de trabajo, una persona me dijo que mi moto estaba en un galpón en el barrio La Arrocera, donde están las motos por infracción. Entonces, me fui a ver si mi moto estaba y, efectivamente, estaba con una infracción en el asiento trasero con el número de multa donde corroboro que sí estaba por una multa, siendo que tenía pedido secuestro, vale decir que la Policía no chequeó en su momento que la moto tenía pedido de secuestro”.
“El día 27 (de marzo), es decir, al otro día de que me la robaron, la Policía hizo la infracción a la persona que iba transitando en mi moto robada el día anterior, entonces a mí me llama curiosamente la atención por qué tiene la infracción siendo que la moto estaba transitando con pedido de secuestro”, se preguntó Lastiri.
Respecto del estado del vehículo, la víctima manifestó: “Cuando fui a ver la moto, encontré una moto desguazada y que, así como esta, no está en condiciones de transitar”. En ese momento, Lastiri no retiró la moto de donde estaba resguardada.
Y continuó: “Entonces, hago una ampliación de denuncia y solicito hablar con el fiscal Penayo Amaya y con la fiscal Rivoira, que fueron los que recibieron la denuncia, para que me den una explicación de cómo puede ser que la moto esté así (desguazada) siendo que estaba al cuidado de la Policía”.

En ese entonces, según enumeró el propietario de la moto, le solicitaron sus datos personales y “me dijeron que, en su momento, me llamarían para darme una explicación”.
Sin embargo, pasó algo más de un año desde ese encuentro y “nunca fui solicitado en Tribunales para que dieran una explicación. Pasado un tiempo volví a insistir y me dijeron que pasó la causa a manos de la fiscal Mariana Elías”.
RECLAMOS Y FRUSTRACIONES, LA LUCHA DEL DAMNIFICADO POR RESPUESTAS
Ante ese escenario, Lastiri aseguró intentó dialogar con la fiscal para “expresarle mi disconformidad” y, “mientras tanto, la moto seguía en el (galpón del) barrio La Arrocera porque yo no la retiré, como no me atendían para el oficio, entonces así como estaba no la quise retirar”.
No obstante, “fui, dos, tres y cuatro veces (a Tribunales) y no me atendió la fiscal. Me sugirieron que nombrara a un abogado porque, si no, no iba a tener una respuesta nunca. Nombré un abogado y el abogado pudo llegar a la fiscal y, a partir de ahí, me liberaron un oficio”, continuó.
“Yo fui con el abogado para hablar con la fiscal y que me diera una explicación de por qué la Policía no me avisó de la moto (que había sido incautada) y por qué estaba en las condiciones en las que estaba (desguazada) siendo que estaba en condiciones de transitar (al momento de ser incautada), cosa que ahora es imposible”, expresó Lastiri.
“Quiero expresar mi disconformidad y quiero saber por qué no me atendió (la fiscal). Tuve que pagarle 100 mil pesos a un abogado para que sea de intermediario entre la fiscal y yo, siendo yo el perjudicado y el propietario del vehículo con título y toda la documentación”, manifestó con indignación.
“Acá hay muchas negligencias, me parece, de la Fiscalía y de la Policía. Entonces, quiero expresar mi disconformidad porque no creo que este sea un caso aislado, debe haber varios. Así que quiero que se haga público porque eso no puede ser. Yo me siento manoseado y, además, pensé que iba a tener oportunidad de poder hablar con la señora fiscal, pues no me dio la oportunidad”, concluyó Lastiri.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.


El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.