Es autóctono el caso de dengue de nuestra ciudad por lo que hay circulación viral en Concordia.

Un ciudadano de Concordia es el primer caso de dengue detectado durante la temporada 2024-2025 en Entre Ríos. “El diagnóstico fue conformado por PCR. El paciente está bien, ayer tuvo hasta 40º de fiebre y no registró ningún otro síntoma. No está internado, sino que está en su casa y está controlado porque es un caso de dengue leve”, confirmó el ministro provincial de Salud, Guillermo Grieve.

Concordia30/10/2024EDITOR1EDITOR1
DENGUE

“Es un paciente joven y sano, es decir, sin factores de riesgo”, aclaró y comparó que “en el mayor número de casos entre diciembre y marzo, el mayor grupo etario estaba entre los 30 y 40 años”.

En la oportunidad, el médico y funcionario reconoció que “sorprendió” el caso de dengue detectado en Concordia porque “se esperaba que el primer caso de dengue se detecte en la última semana de noviembre o la primera de diciembre”.

¿Un caso autóctono o importado?
 

Consultado a Grieve si corresponde a un caso autóctono o importado, éste indicó que “el paciente, 48 horas antes, había viajado a Santa Fe”.

l_1730307612_43605

“El periodo de latencia implica desde que el paciente tuvo contacto con el virus hasta que aparecen los síntomas de la enfermedad; y en general, se espera que sea de entre 36 a 48 horas. Pero en Concordia ya se hizo el bloqueo en las ocho manzanas alrededor de su casa y no se encontró absolutamente a ninguna persona con fiebre ni con síntomas, ni un vector”, explicó el ministro.

 


Y si bien transmitió “tranquilidad” a los vecinos de Concordia, Grieve confirmó  que “el caso se toma como autóctono porque el período de latencia es muy corto”.

 

En la oportunidad, remarcó la importancia “que no haya otro caso que pase desapercibido y que no pueda hacerse la evaluación en las ocho manzanas”.

e_1730307650_57251 

Ya se vacunaron a 400 personas contra el dengue en Federación y Chajarí
 

“En tres semanas, ya se vacunaron a 400 personas de entre 15 y 59 años que ya tuvieron dengue, pero sobre una base de 3.800 es una tasa de incidencia baja”, comunicó Grieve en relación al plan de evacuación iniciado en Federación y Chajarí. Y acotó que se evaluará, eventualmente, extender el grupo de personas a vacunar en esa región.

Te puede interesar
represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.