Es autóctono el caso de dengue de nuestra ciudad por lo que hay circulación viral en Concordia.

Un ciudadano de Concordia es el primer caso de dengue detectado durante la temporada 2024-2025 en Entre Ríos. “El diagnóstico fue conformado por PCR. El paciente está bien, ayer tuvo hasta 40º de fiebre y no registró ningún otro síntoma. No está internado, sino que está en su casa y está controlado porque es un caso de dengue leve”, confirmó el ministro provincial de Salud, Guillermo Grieve.

Concordia30/10/2024TABANO SCTABANO SC
DENGUE

“Es un paciente joven y sano, es decir, sin factores de riesgo”, aclaró y comparó que “en el mayor número de casos entre diciembre y marzo, el mayor grupo etario estaba entre los 30 y 40 años”.

En la oportunidad, el médico y funcionario reconoció que “sorprendió” el caso de dengue detectado en Concordia porque “se esperaba que el primer caso de dengue se detecte en la última semana de noviembre o la primera de diciembre”.

¿Un caso autóctono o importado?
 

Consultado a Grieve si corresponde a un caso autóctono o importado, éste indicó que “el paciente, 48 horas antes, había viajado a Santa Fe”.

l_1730307612_43605

“El periodo de latencia implica desde que el paciente tuvo contacto con el virus hasta que aparecen los síntomas de la enfermedad; y en general, se espera que sea de entre 36 a 48 horas. Pero en Concordia ya se hizo el bloqueo en las ocho manzanas alrededor de su casa y no se encontró absolutamente a ninguna persona con fiebre ni con síntomas, ni un vector”, explicó el ministro.

 


Y si bien transmitió “tranquilidad” a los vecinos de Concordia, Grieve confirmó  que “el caso se toma como autóctono porque el período de latencia es muy corto”.

 

En la oportunidad, remarcó la importancia “que no haya otro caso que pase desapercibido y que no pueda hacerse la evaluación en las ocho manzanas”.

e_1730307650_57251 

Ya se vacunaron a 400 personas contra el dengue en Federación y Chajarí
 

“En tres semanas, ya se vacunaron a 400 personas de entre 15 y 59 años que ya tuvieron dengue, pero sobre una base de 3.800 es una tasa de incidencia baja”, comunicó Grieve en relación al plan de evacuación iniciado en Federación y Chajarí. Y acotó que se evaluará, eventualmente, extender el grupo de personas a vacunar en esa región.

Te puede interesar
marsicano

RENTAS MUNICIPALES LANZO UN PLAN DE REGULARIZACION HASTA FIN DE AÑO.

TABANO SC
Concordia24/10/2025

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto