

“Las ventas vienen para atrás y no ha repuntado para nada, al contrario, el sector viene muy golpeado de la época de la pandemia y ni hablar de que cuando aumentan los precios se cae el consumo”, comentó Enrique Vairetti, propietario de una estación de servicio de Paraná.
Al ser consultado sobre cómo impacta el aumento de los precios, explicó que “a nosotros no nos conviene aunque la gente crea que a nosotros nos sirve, porque nosotros vamos a comisión, pero los costos suben y no te alcanza, suben los impuestos, sube la energía, suben todas las cosas y no te alcanza. Por ejemplo a principio de año nuestra comisión habrá subido un 130 por ciento y los costos aumentaron un 300, 400 por ciento”.
En cuanto a la reacción de la gente ante los costos del combustible, afirmó que las opiniones están divididas: “Hay mucha gente que tiene esperanza aunque cada día se va cayendo más ese espíritu“.
Sobre las proyecciones a futuro, señaló que se proyecta un aumento para el mes que viene y que “está complicado porque si no suben los ingresos no puede haber consumo”.
Algunos consumidores expresaron sus opiniones sobre esta situación: “Como usuario no está bueno lo que está pasando“. “Todo sube y siempre trabajamos y vamos a tener que seguir trabajando así que lamentablemente hay que seguir, no queda de otra“. Otra usuario comentó que ella se maneja más en moto por una cuestión de costos porque es más económico ya que en su salario el gasto de combustible es de aproximadamente un 15 o 20 por ciento mensual. “Vamos cargando de a poco, ya no se puede cargar en tanque lleno”, dijo al respecto, según publicó el portal Ahora.


Durante la jornada del jueves, el mercado informal llegó a cotizar $1.410 para la venta, su precio más elevado en los últimos 12 meses. Las razones detrás de la suba en medio de semanas tensas para el Gobierno.


Redrado sobre el dólar: “El lunes el BCRA tiene que poner U$S 5 mil millones sobre la mesa”
El ex titular del Banco Central propuso una jugada fuerte para frenar la presión cambiaria y advirtió sobre el riesgo de pérdida de empleo si el dólar sigue en turbulencia. ADVERTISEMENT Ads by


Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.




Investigan banda dedicada al ingreso de vehículos robados desde Buenos Aires
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.

Quini 6: un paranaense ganó $1.000 millones en el Tradicional de este domingo
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.