Juicio contra Cositorto: la Justicia determinó que siga el debate, a pesar de que los damnificados aceptaron el acuerdo

Los fiscales Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo rechazaron el acuerdo por "razones de interés público y la gravedad de los delitos cometidos". El proceso continuará el próximo miércoles 30 de octubre.

Judiciales24/10/2024EDITOR1EDITOR1
13102024leonardocositortocedocg-1890625
Leonardo Cositorto será juzgado por estafa y asociación ilícita.

La Justicia determinó que el juicio contra Leonardo Cositorto por estafa piramidal en Goya, Corrientes, deberá continuar, a pesar de que los 98 damnificados hayan aprobado el acuerdo económico pautado por los imputados. Si bien el monto es confidencial, se estima que habrían pactado dólares e inmuebles.

El abogado de las víctimas, Pablo Fleitas, presentó este miércoles el escrito donde confirmaba que sus clientes aceptaban el acuerdo económico presentado por los acusados. Aun así, los fiscales Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo rechazaron el acuerdo por "razones de interés público y la gravedad de los delitos cometidos". De esta manera, el presidente del Tribunal, Ricardo Carbajal, dispuso que el proceso continúe su curso normal.
 
Esta situación llamó la atención de los seis imputados (Cositorto, Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista, Lucas Damián Camelino, Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina), quienes esperaban que la Justicia aprobara el pacto y el juicio en Corrientes finalice, un procedente importante para los otros debates que tienen por Generación Zoe.

Ante la decisión, Guillermo Dragotto, abogado de Cositorto y Batista, solicitó la recusación de los fiscales y la querella apoyó ese pedido. Sin embargo, el Tribunal rechazó el planteo por considerar que los fundamentos dados por los profesionales se basaron en una serie de opiniones personales en cuanto a la actuación de la fiscalía durante todo el proceso. "No hay razones para aceptar la recusación porque la misma resulta improcedente. El juicio continuará con los mismos fiscales", afirmó Carbajal.

Frente a la medida, el letrado "pidió un cuarto intermedio de una semana debido a que la estrategia defensiva cambió y él asumió hace poco la defensa en esta causa". El Tribunal hizo lugar a la solicitud, por lo que el juicio continuará recién el próximo miércoles 30 de octubre a las 8.30 con la citación de cuatro testigos.

Cómo se llegó al rechazo del acuerdo económico de Cositorto
La cuestión judicial comenzó el viernes 18 de octubre cuando se dictó un cuarto intermedio por un posible acuerdo económico con las partes. El lunes, después de varias revisiones, se confirmó que hubo pacto, motivo por el cual solo faltaba que los damnificados lo aprobaran de manera formal.

Carbajal le había advertido a todas las partes que los medios alternativos de resolución de conflictos, como lo es un acuerdo, tienen un límite de tiempo, ya que no se pueden estar tramitando las dos vías juntas, tanto el juicio como el acuerdo, "porque implica un dispendio de recursos humanos y económicos". "Hasta el miércoles tienen plazo para presentar el acuerdo por escrito o este Tribunal no lo volverá a considerar", había señalado.

Por su parte, Dragotto había afirmado el viernes pasado que "reparar el daño es, no reconocer un hecho de estafa, sino que acá hay damnificados. Queda zanjada la situación si esto era una estafa o una cuestión contractual". "El principio del acuerdo tiene que ser de la equivalencia de lo que han tenido el perjuicio. En este caso como es dinero, será dineraria. No significa un reconocimiento en la participación en los hechos", explicó.

De esta manera se esperaba que, tras el acuerdo firmado, el juicio contra Cositorto y otros imputados por la estafa piramidal llegara a su fin en Corrientes, pero la Justicia no lo autorizó.

Te puede interesar
orrico frigerio

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad

EDITOR1
Judiciales25/06/2025

El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

davico frigerio

No tienen goyete: despues de un año y medio piden que se declare la nulidad de la candidatura del intendente de Gualeguaychú por inconstitucional

EDITOR1
Judiciales05/06/2025

Germán Davico pudo ser intendente de Gualeguaychú en 2023 por un fallo del Tribunal Electoral de la provincia que quedó jaqueado porque la Procuración General se expidió por admitir la acción de inconstitucionalidad que se presentó contra la candidatura del referente de Nueva Generación, que fue electo intendente. El duro pronunciamiento sostuvo que hubo “una interpretación sesgada, equivocada de la manda constitucional que le ha hecho decir a la norma principal aquello que no dice”.

tribunales gualeguay

Impugnan a fiscal que archivó una causa por robos que luego se comprobó que los policías que investigaban eran los autores

EDITOR1
Judiciales31/05/2025

Se trata de la fiscal interina, Josefina Beherán, aspirante a titularizar en Gualeguay. Se alegó la ausencia de acceso constitucional válido al cargo; su actuación deficiente y selectiva en causas de corrupción policial y narcotráfico; y la violación del principio de objetividad y legalidad en su ejercicio actual del cargo. Se indicó que archivó una causa por robos en la que luego se probó que los autores eran los policías encargados de investigarlos, algo que la fiscal no advirtió ni denunció.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.