Dieron los fundamentos del proyecto que pretende regular los juegos de apuesta en línea

Este miércoles, el director político del IAFAS fundamentó en la Cámara de Diputados que se trata de “una temática que forma parte de la agenda diaria familiar”. El tema fue abordado en la sesión del martes cuando las comisiones de Desarrollo Social y de Salud Pública de la Cámara de Diputados de Entre Ríos trataron dos proyectos referidos a la regulación de los juegos de apuestas en línea.

Provinciales23/10/2024TABANO SCTABANO SC
ludopatia

Marcelo Monfort, director político del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (Iafas), fundamentó el proyecto de la diputada Carolina Streitenberger que propone regular los juegos de apuestas en línea y prevenir la ludopatía, que se trató este miércoles en las comisiones de Desarrollo Social y Salud Pública.

 
En la sesión del martes las comisiones de Desarrollo Social y de Salud Pública de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, que presiden Streitenberger y Silvio Gallay, respectivamente, trataron dos proyectos referidos a la regulación de los juegos de apuestas en línea. La reunión contó con la participación de autoridades provinciales, entre ellas, representantes del Iafas.

 
Una de las propuestas fue la de Streitenberger, que prevé una regulación de los juegos de apuestas en línea, además de herramientas de prevención y abordaje integral de la ludopatía vinculada a este tipo de juegos. La otra iniciativa pertenece a Carlos Damasco y consiste en la creación del registro provincial de apostadores online.

images (1) 

Monfort opinó que “es una temática que forma parte de la agenda diaria familiar. En estos meses, con mayor celeridad luego de la pandemia, nos hemos encontrado con esta realidad: la existencia de plataformas para el juego virtual ha sido utilizada masivamente por la gente, fundamentalmente por los jóvenes”, advirtió el funcionario.

 
“El proyecto busca regular el funcionamiento de los juegos online, que es una de las mayores preocupaciones que tenemos en estos tiempos y es uno de los desarrollos comerciales que se vienen a futuro. La realidad es que los juegos tradicionales han ido quedando marginados, con la posibilidad que da la tecnología de poder jugar las 24 horas a través del teléfono”, analizó.

 
Monfort destacó también que el Iafas viene trabajando en la prevención de la ludopatía, con medidas como el Registro de Excluidos, conformado hace 17 años y que cuenta con 2.000 personas que voluntariamente se excluyen de poder jugar.

 
Las plataformas oficiales impiden a menores de 18 años abrir una cuenta. “Los menores no juegan en las aplicaciones oficiales, pero nos encontramos con las plataformas ilegales, que tienen una facilidad enorme para habilitar las cuentas de menores de edad”, dijo.

Te puede interesar
ate

ATE protesta en la reanudación de la paritaria

TABANO SC
Provinciales04/11/2025

En la reanudación de la paritaria salarial entre el Gobierno y los sindicatos de la Administración, este martes, a las 11, en la Secretaría de Trabajo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) desarrollará una jornada de lucha en el marco del plan dispuesto por el plenario de secretarios generales.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.