Dieron los fundamentos del proyecto que pretende regular los juegos de apuesta en línea

Este miércoles, el director político del IAFAS fundamentó en la Cámara de Diputados que se trata de “una temática que forma parte de la agenda diaria familiar”. El tema fue abordado en la sesión del martes cuando las comisiones de Desarrollo Social y de Salud Pública de la Cámara de Diputados de Entre Ríos trataron dos proyectos referidos a la regulación de los juegos de apuestas en línea.

Provinciales23/10/2024TABANO SCTABANO SC
ludopatia

Marcelo Monfort, director político del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (Iafas), fundamentó el proyecto de la diputada Carolina Streitenberger que propone regular los juegos de apuestas en línea y prevenir la ludopatía, que se trató este miércoles en las comisiones de Desarrollo Social y Salud Pública.

 
En la sesión del martes las comisiones de Desarrollo Social y de Salud Pública de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, que presiden Streitenberger y Silvio Gallay, respectivamente, trataron dos proyectos referidos a la regulación de los juegos de apuestas en línea. La reunión contó con la participación de autoridades provinciales, entre ellas, representantes del Iafas.

 
Una de las propuestas fue la de Streitenberger, que prevé una regulación de los juegos de apuestas en línea, además de herramientas de prevención y abordaje integral de la ludopatía vinculada a este tipo de juegos. La otra iniciativa pertenece a Carlos Damasco y consiste en la creación del registro provincial de apostadores online.

images (1) 

Monfort opinó que “es una temática que forma parte de la agenda diaria familiar. En estos meses, con mayor celeridad luego de la pandemia, nos hemos encontrado con esta realidad: la existencia de plataformas para el juego virtual ha sido utilizada masivamente por la gente, fundamentalmente por los jóvenes”, advirtió el funcionario.

 
“El proyecto busca regular el funcionamiento de los juegos online, que es una de las mayores preocupaciones que tenemos en estos tiempos y es uno de los desarrollos comerciales que se vienen a futuro. La realidad es que los juegos tradicionales han ido quedando marginados, con la posibilidad que da la tecnología de poder jugar las 24 horas a través del teléfono”, analizó.

 
Monfort destacó también que el Iafas viene trabajando en la prevención de la ludopatía, con medidas como el Registro de Excluidos, conformado hace 17 años y que cuenta con 2.000 personas que voluntariamente se excluyen de poder jugar.

 
Las plataformas oficiales impiden a menores de 18 años abrir una cuenta. “Los menores no juegan en las aplicaciones oficiales, pero nos encontramos con las plataformas ilegales, que tienen una facilidad enorme para habilitar las cuentas de menores de edad”, dijo.

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas