Dieron los fundamentos del proyecto que pretende regular los juegos de apuesta en línea

Este miércoles, el director político del IAFAS fundamentó en la Cámara de Diputados que se trata de “una temática que forma parte de la agenda diaria familiar”. El tema fue abordado en la sesión del martes cuando las comisiones de Desarrollo Social y de Salud Pública de la Cámara de Diputados de Entre Ríos trataron dos proyectos referidos a la regulación de los juegos de apuestas en línea.

Provinciales23/10/2024EDITOR1EDITOR1
ludopatia

Marcelo Monfort, director político del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (Iafas), fundamentó el proyecto de la diputada Carolina Streitenberger que propone regular los juegos de apuestas en línea y prevenir la ludopatía, que se trató este miércoles en las comisiones de Desarrollo Social y Salud Pública.

 
En la sesión del martes las comisiones de Desarrollo Social y de Salud Pública de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, que presiden Streitenberger y Silvio Gallay, respectivamente, trataron dos proyectos referidos a la regulación de los juegos de apuestas en línea. La reunión contó con la participación de autoridades provinciales, entre ellas, representantes del Iafas.

 
Una de las propuestas fue la de Streitenberger, que prevé una regulación de los juegos de apuestas en línea, además de herramientas de prevención y abordaje integral de la ludopatía vinculada a este tipo de juegos. La otra iniciativa pertenece a Carlos Damasco y consiste en la creación del registro provincial de apostadores online.

images (1) 

Monfort opinó que “es una temática que forma parte de la agenda diaria familiar. En estos meses, con mayor celeridad luego de la pandemia, nos hemos encontrado con esta realidad: la existencia de plataformas para el juego virtual ha sido utilizada masivamente por la gente, fundamentalmente por los jóvenes”, advirtió el funcionario.

 
“El proyecto busca regular el funcionamiento de los juegos online, que es una de las mayores preocupaciones que tenemos en estos tiempos y es uno de los desarrollos comerciales que se vienen a futuro. La realidad es que los juegos tradicionales han ido quedando marginados, con la posibilidad que da la tecnología de poder jugar las 24 horas a través del teléfono”, analizó.

 
Monfort destacó también que el Iafas viene trabajando en la prevención de la ludopatía, con medidas como el Registro de Excluidos, conformado hace 17 años y que cuenta con 2.000 personas que voluntariamente se excluyen de poder jugar.

 
Las plataformas oficiales impiden a menores de 18 años abrir una cuenta. “Los menores no juegan en las aplicaciones oficiales, pero nos encontramos con las plataformas ilegales, que tienen una facilidad enorme para habilitar las cuentas de menores de edad”, dijo.

Te puede interesar
agm

Elección en Agmer: 21 mil docentes en condiciones de votar

TABANO SC
Provinciales17/07/2025

El congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que el 3 de julio sesionó en Villaguay, definió el cronograma electoral para la renovación de la conducción provincial y de las 17 seccionales y ubicó en el calendario la fecha de la votación: el jueves 25 de septiembre .

fitoenvases

Clausuran en Entre Ríos establecimiento por almacenamiento ilegal y manejo peligroso de envases

EDITOR1
Provinciales17/07/2025

Entre el 22 y 24 de mayo de 2024, se llevó adelante una intervención en un establecimiento de Entre Ríos para almacenar envases sin habilitación y manejar residuos peligrosos de forma irregular. La operación fue coordinada por la Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico, con participación de la Brigada Ambiental, la Dirección de Prevención de Delitos Rurales.

guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.