
Mohibe Saliva, la primera campeona de la Copa Damas y del Karting Regional
La 7.ª fecha del Karting Regional AKAC, disputada el último fin de semana en el Parque Autódromo Ciudad de Concordia, dejó como saldo el primer campeonato definido, mientras que el resto se resolverá a mediados de diciembre.
Deportes22/10/2024
Editor
Tras la victoria en la final de Mohibe Saliva y la diferencia obtenida con una fecha por correr, se coronó como “Campeona” de la 1.ª edición de la Copa Damas. En la categoría Escuela, nuevamente Álvaro Sabisky se quedó con el triunfo; en la 150 “B”, César Rivero regresó al escalón más alto del podio; mientras que Leandro González lo hizo en la 150 “C” y Leonardo Osengar en la Copa Máster. Con puntaje y medio en el Premio Coronación, las restantes 4 divisionales deberán esperar para conocer a sus campeones.
Festejando el “Día de la Madre”, el Karting Regional AKAC celebró su precoronación con resultados que dieron lugar a un gran festejo, tras la definición del campeonato. Ese fue el caso de la Copa Damas, donde en su 1.ª edición, Mohibe Saliva escribió su nombre en la historia como la “Campeona” tras su victoria en la final, el abandono de Florencia Ocampo y la ventaja sobre Victoria Milera. El podio lo completaron Camila Ogara y Milera.
En la categoría Escuela, la definición se estiró y será mano a mano entre Francesca Lyardet (153 puntos) y Manuel Tapia (118 puntos), con una diferencia de 35 unidades y 42 puntos en juego para el 15 de diciembre. La victoria en la final fue nuevamente para Álvaro Sabisky, logrando así su segunda victoria consecutiva. El debutante Alejandro Pralong fue segundo, mientras que Lyardet ocupó el tercer peldaño del podio.
Con la victoria en la final de César Rivero (123 puntos), el segundo lugar de Gastón Troyano (155 puntos) y el cuarto de Albano Borsotti (134 puntos), la última fecha de la 150 “B” tendrá una interesante definición entre estos tres pilotos, quienes están separados por 32 puntos. En su regreso al Karting Regional, Luis Letroye fue tercero en pista.
La clase “C” es la más apretada de todas, ya que llegará con 6 pilotos con chances matemáticas de obtener el título. En la final, Leandro González se quedó con la victoria, seguido por Oscar Costabel y Leonardo Osengar, quienes completaron el podio. Con 42 puntos en juego, el campeonato sigue siendo liderado por Maximiliano Bocalandro (1 victoria) con 100 puntos. A tan solo 3 puntos se encuentra Rubén Milera (1 victoria) y tercero, Oscar Costabel, a 14 puntos (sin victorias). La cuarta colocación la comparten Gastón Dubois (2 victorias), ausente en esta fecha, y Martín Tecco (1 victoria), ambos a 30 puntos. Iván Nutz cierra la disputa por el campeonato a 38 puntos (sin victorias).
En la Copa Máster C, la victoria quedó en manos de Leonardo Osengar, seguido por Martín Tecco y Rubén Milera, líder del campeonato con 137 puntos. Milera definirá el título en un mano a mano con Francisco Galarza, a quien aventaja por 39 puntos de los 42 en juego.
Las definiciones y el cierre del campeonato se llevarán a cabo el domingo 15 de diciembre, con puntaje y medio.


El equipo francés, sin un rumbo claro en la Fórmula 1, apuesta seguir con el piloto argentino para 2026


Con la liga estadounidense a punto de terminar se anticipa un receso de hasta cuatro meses. Esto abre la posibilidad de que el futbolista argentino pueda jugar en otro equipo.

La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

JÓVENES CONCORDIENSES REPRESENTAN A LA CIUDAD EN EL CAMPEONATO ARGENTINO DE REMO
El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional




Al menos cinco muertos y más de 130 heridos por un feroz tornado en el sur de Brasil
Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Murieron 109 personas en siniestros viales en Entre Ríos: la mayor cantidad de víctimas son motociclistas
Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.




