"Camejo no puede seguir al frente del sindicato", espetó el abogado de los trabajadores de la fruta

Tras la imputación del secretario general del Sindicato Obrero de la Fruta y otras personas, el abogado de los cosecheros que impulsaron la denuncia, Dr. Alejandro Jacobi, fue tajante al hablar del caso. "Hubo personas que fallecieron por falta de prestación médica, incluidos dos chiquitos", lamentó.

Concordia22/10/2024EditorEditor
Dr. Alejandro Jacobi

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, el abogado Alejandro Jacobi, quien representa a los trabajadores del Sindicato Obrero de la Fruta, valoró la investigación llevada a cabo por la fiscal Josefina Minatta, destacando que "lo que veníamos denunciando hace años finalmente dio su fruto". Sin embargo, lamentó que los trabajadores de la fruta siguieran sin cobertura médica de la obra social debido a las acciones de Camejo.

El abogado informó que el lunes 21 de octubre los imputados fueron notificados y se les tomó declaración indagatoria. "El proceso de investigación está en plena marcha", afirmó Jacobi, y agregó que este martes, junto a otros 30 o 40 trabajadores, presentarán pruebas y se constituirán como querellantes en la causa.

Al respecto, mencionó que "Camejo enfrenta varias causas, no solo por defraudación" y aclaró que "se está evaluando la competencia de los tribunales ordinarios para tramitar estos casos". "Lo importante es que ha sido imputado por lavado de activos", resaltó el letrado.

Jacobi también fue contundente al señalar que "es evidente que, siendo un cosechador y recibiendo el sueldo de un cosechador, Camejo no puede adquirir automóviles, campos y viajes" y subrayó que el dinero del sindicato y de la obra social, destinado a los trabajadores, ha sido malversado.

Por otra parte, lamentó que "más allá de la cuestión económica, hubo personas que fallecieron por falta de prestación médica; fallecieron dos chiquitos, que son los hijos Ragone (un trabajador del sindicato), y esto es una cuestión lamentable. No pueden estar sin protección ni cobertura médica, y ustedes saben el laburo que ellos hacen: se van a las seis de la mañana y vuelven a las nueve de la noche; es un trabajo sacrificado y no podemos tener un sindicato que avale semejante corrupción, el sindicato debe proteger a los trabajadores y garantizar un sueldo digno que encima está por debajo del nivel de pobreza".

Respecto a la situación procesal de los imputados, el abogado Jacobi manifestó: "En un delito nomás ya tiene una pena mínima de 3 a 10 años de prisión". A su entender, teniendo en cuenta la acumulación de otras causas, "yo creo que, Camejo sobre todo, va a quedar preso".

Posteriormente, el letrado expresó: "Quiero reivindicar la lucha de todos los trabajadores, especialmente de Leyes y Ragone, quienes han estado al frente de todo esto y han sido perseguidos; hay gente que ha sido despedida después de 30 años de trabajo, simplemente por denunciar y defender sus derechos".

"Con otros colegas que también están trabajando en la causa, vamos a hacer un pedido de intervención al Ministerio de Trabajo para que ya se designe a un auditor y se llamen a elecciones inmediatamente para beneficio de los trabajadores que vienen sufriendo esta situación", concluyó Jacobi.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto