
El Gobierno ataca a los pilotos y echa a Pablo Biró del directorio de Aerolíneas Argentinas
En la asamblea de accionistas de la aerolínea de bandera, se resolvió desplazar al titular de APLA con la excusa de que “su accionar perjudica a la compañía”. Se espera la judicialización de la medida.
Nacionales16/10/2024

La Asamblea de Accionistas de Aerolíneas echó este miércoles del Directorio de la empresa al sindicalista Pablo Biró, titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), por entender que "con su accionar perjudica a la compañía". El gremialista anunció que impugnará la Asamblea ante la Justicia, por lo que ahora la situación se transformó en una cuestión legal.
Según indicaron fuentes vinculadas a la empresa, la Asamblea se inició poco después de las 11 en las oficinas que Aerolíneas tiene en el Aeroparque Jorge Newbery con el siguiente orden del día: "Designación de dos accionistas para firmar el acta; remoción con causa del director Pablo Biró por violación de los deberes impuestos a los directores conforme el artículo 59, 274 y concordantes de la ley de Sociedades".
Finalizada la asamblea, fuentes de la compañía difundieron un comunicado que decía que "a pedido del principal accionista de Aerolíneas Argentinas, el Estado nacional, los miembros de la asamblea de accionistas votaron a favor de la expulsión de Pablo Biró del Directorio de la empresa por haber actuado recurrentemente en forma desleal y contra los intereses de la compañía que representa".


Crímenes de lesa humanidad: desde 2006 fueron condenadas 1.197 personas en 340 sentencias dictadas en todo el país
En el 49° aniversario del último golpe de Estado hay 14 juicios en curso. 63 causas se encuentran con elevación a juicio a la espera de futuros debates. 615 personas están privadas de su libertad, de las cuales 498 se encuentran en arresto domiciliario. Hay 33 prófugos. La oficina especializada actualizó al 17 de marzo pasado las principales estadísticas del proceso de verdad y justicia sobre los crímenes del terrorismo de Estado.

Siete fueron detectados en CABA y otros cuatro en la provincia de Buenos Aires, según el último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación

Un apostador cambió su vida para siempre: desde hoy es megamillonario. Mirá los números ganadores

Cacerolazos contra el Gobierno luego de la brutal represión en el Congreso
En distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense comenzaron a reproducirse las protestas contra el gobierno de Javier Milei, en una jornada violenta por la represión en la marcha de jubilados e hinchas.

Graves incidentes en la marcha por los jubilados al Congreso con apoyo de la hinchada de varios equipos de fútbol.
Los hinchas de fútbol se pusieron la camiseta de los jubilados y los acompañaron en el tradicional reclamo de los miércoles ante el Congreso de la Nación pero la manifestación se desmadró y obligó al gobierno a hacer intervenir todas las fuerzas federales a disposición de la ministra Bulrrich y se produjeron incidentes graves. Aquí el informe

Preocupación mundial por la salud del Papa Francisco: se confirmó la peor noticia para la Iglesia Católica
El Papa Francisco ha cumplido cinco semanas de hospitalización y, aunque su salud sigue mejorando, en las últimas horas se informó que el Pontífice quedará con una secuela significativa debido a su internación.

Cuatro personas que viajaban en una moto robada murieron al chocar contra un camión en la Ruta 2
Las víctimas son tres mujeres y un hombre. En la investigación se descubrió que el vehículo tenía un pedido de secuestro por una causa de hurto en Lanús.

Caso Loan: nuevas pistas apuntan a su tía Laudelina como autora intelectual del plan
A más de 9 meses de la enigmática desaparición de Loan Danilo Peña (5) de la casa de su abuela en el paraje Algarrobal, de 9 de Julio, surgió una nueva mirada en la causa que redefine el rol de cada uno de los siete detenidos y ubica a la tía del niño Laudelina Peña como la autora intelectual del macabro plan.

Cayeron de una moto en ruta 4, hace una semana, hoy se conoció que el conductor está muy grave con pronóstico reservado.
No es extraño que el parte médico sea conocido uno o dos días después, pero SIETE días, parecen demasiados. Pero es lo que hay, un servicio de salud pública un poco menos que regular no es proclive a dar datos de los internados. La información policial es también deficiente, demoran una semana en reportar un accidente donde resultaron heridos dos personas y ahora -no se sabe por qué- recién informan que el conductor está grave.

Los allanaron, se llevaron los celulares, la camioneta, un arma y hasta los cardenales.
Una joven que denunció fue amenazada por dos sujetos que se movilizaban en una camioneta Toyota Hilux, activó una respuesta judicial impresionante por lo cual se determinaron cinco allanamientos, el secuestro de numerosos celulares, una camioneta flamante marca Toyota Hilux, como la denunciada, en la que se movilizarían los dos sujetos, un rifle calibre 22 con cargador y hasta los pájaros y jaulas.