Entre las primeras universidades públicas que auditarán está la Universidad Nacional de Entre Ríos y la UTN.

La Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), figura en el puesto seis de las primeras Universidades públicas que serán auditadas por la SIGEN, mientras que la UTN, se encuentra en el puesto ocho. Ambas tienen gran predicamento educativo en la provincia de Entre Ríos.

Educación 16/10/2024EDITOR1EDITOR1
FACULTAD

En medio del conflicto educativo, la SIGEN ya decidió cuáles serán las primeras universidades que auditará

En la lista aparecen 26 casas de altos estudios, que ya habían firmado un convenio de control con el organismo. “La Sindicatura tiene el poder para mañana mismo intimarlas a que entreguen su rendición de cuentas”, aseguraron desde la Procuración del Tesoro.

facu

En medio del conflicto universitario, el Gobierno ya definió cuáles serán las primeras universidades que auditará la SIGEN.

La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) comenzará por auditar 26 universidades públicas que ya firmaron un convenio de control con el organismo, según pudo saber TN. Será una de las primeras medidas tomadas por el órgano interno de control, tras el dictamen del Gobierno, que habilita a revisar las finanzas de las instituciones.

Desde el 2023, la SIGEN realizó acuerdos con facultades públicas que aceptaron someterse a las inspecciones. La decisión fue por cuenta propia, a pesar de la resolución firmada por el exprocurador del Tesoro, Carlos Zannini, que indicaba que las auditorías sobre las facultades eran una “vulneración a la autonomía”.

“Ahora comienza una nueva etapa, donde pasan a ser una obligación”, indicó una fuente especializada en el tema. “Vamos a enviar el comunicado del dictamen a las autoridades de cada institución para afirmarles que vamos a auditar”, agregó. “La Sindicatura tiene el poder para mañana mismo intimar a las universidades para que entreguen su rendición de cuentas”, sumaron en la Procuración del Tesoro.

En la SIGEN reconocen que pueden existir algunas universidades que decidan judicializar la medida, argumentando que no se pueden entrometer en la autarquía y autonomía de cada casa de altos estudios, otorgadas por la Constitución Nacional. Un pedido de auditoría, que tiene fuerza ejecutiva, puede ser frenado con una medida cautelar, donde el juez falle a favor de las facultades.

Cuáles son las primeras universidades públicas que van a a ser auditadas por la SIGEN

Luego del anuncio, la SIGEN se enfocará en auditar en primer lugar las universidades que se adhirieron a los convenios y que ya tienen un plan de auditoría planificado. Según confirmó este medio, los controles van por partes, y solo se revisan determinadas áreas. El sistema de compras de las instituciones sería uno de los primeros en ser revisado.

Para las que no tienen el acuerdo se deberá detallar un proyecto auditor y también “tener el instinto para revisar dónde podría llegar a haber anomalías”.

“Muchas veces saltan irregularidades, estamos hablando de fondos públicos que no tienen control por parte del Estado”, sostuvo una fuente que sigue desde cerca el tema. “No son islas las instituciones, se deben manejar siguiendo los sistemas del Estado”.

barra

El Procurador General del Tesoro, Rodolfo Barra, emitió un dictamen para habilitar que las universidades públicas puedan ser auditadas por la SIGEN. (Foto: prensa Congreso).

La SIGEN solo tiene poder para inspeccionar la administración de fondos, es decir, si las universidades cumplen con las licitaciones, qué compras hacen, a quién contratan y por cuánto dinero. “Es una oportunidad de mejora”, advierten desde el Ejecutivo.

Las 26 universidades que serán las primeras en ser auditadas por la SIGEN son:

Universidad Nacional de La Pampa
Universidad Nacional de Hurlingham-UNAHUR
Universidad Nacional de los Comechingones-UNComen
Universidad Pedagógica Nacional
Universidad Nacional de Villa María
Universidad Nacional de Tres de Febrero-UNTREF
Universidad Nacional de Entre Ríos-UNER
Universidad Nacional de Río Negro-UNRN
Universidad Tecnológica Nacional-UTN
Universidad Nacional de Madre de Plaza de Mayo-UNMa
Universidad de Quilmes-UNQ
Universidad Nacional de la Matanza-UNLaM
Universidad Nacional Arturo Jauretche
Universidad Nacional de Misiones-UNaM
Universidad Nacional de las Artes-UNA
Universidad Nacional de Lanús-UNLa
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco-UNPSJB
Universidad Nacional de José Clemente Paz-UNPAZ
Universidad Nacional del Oeste-UNO
Universidad Nacional de San Martín-UNSAM
Universidad Nacional de Avellaneda-UNDAv
Universidad Nacional de Moreno-UNM
Universidad Nacional de Rafaela-UNdeR
Universidad Nacional del Sur-UNS
Universidad Nacional de La Rioja-UNLaR
Universidad Nacional del Chaco Austral-UNCAus
 

Te puede interesar
paro en la escuela

La escuela Normal de Concordia suspendió las clases en todos sus niveles a partir de hoy.

EDITOR1
Educación 29/04/2025

Anoche se llevó a cabo una multitudinaria asamblea en la Escuela Normal de Concordia, convocada por los docentes de los distintos niveles educativos que se dictan en la institución. El motivo fue la situación edilicia de la escuela y especialmente de los sanitarios que impiden un normal desarrollo de las actividades. La Asamblea decidió que se interrumpan las clases con concurrencia de los docentes a sus lugares de trabajo, medida que se entiende como un llamado de atención a las autoridades para ocuparse del problema. Hoy a las 10.30 marcha a la Departamental de Educación.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

EDITOR1
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

Lo más visto
Atrapdos por Temporal

Fueron más de 12 horas de angustia: rescataron a los pasajeros del micro varado en la ruta 9

EDITOR1
Interés General17/05/2025

Daniel, chofer de uno de los colectivos habló con los medios: quedaron en esa situación desde medianoche entre Zárate y Lima, con decenas pasajeros a bordo. Dos micros que regresaban de Rosario hacia Buenos Aires quedaron varados a distintas alturas de la Ruta 9 por las inundaciones. Tras más de 12 horas varados por el temporal, los bomberos lograron evacuar a 44 pasajeros y un chofer que estaban atrapados en el kilómetro 115. Sin embargo, un colectivo escolar con 37 chicos sigue esperando asistencia en la misma ruta, entre las provinciales 193 y 41.

Menor desaparecido

Buscan dar con el paradero de un menor

EDITOR1
Policiales17/05/2025

Desde la Unidad Fiscal de Niños, Niñas y Adolescentes de Paraná se solicita la colaboración de la población con el fin de dar con el paradero de Joel Nicolás León, de 16 años quien ayer se ausentó de su domicilio.El joven llevaba una mochila gris oscura, con ropa y un celular que estaba ofreciendo en redes. Tiene cabello castaño claro corto, es de tez blanca, mide 1.65 mt, ojos marrones. Vestía una bermuda de jeans rota, una remera verde agua con cuello negro y zapatillas marrones. Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de División Minoridad

mujeres

Ferro pone primera en la Liga Provincial femenina

TABANO SC
Deportes17/05/2025

Una nueva Liga Provincial de Mayores Femenina se pone en marcha este fin de semana en todo el territorio entrerriano. Tras no haber participado en la última edición, Ferrocarril vuelve al ruedo durante esta temporada, para marcar su cuarta participación en este tipo de competencias.