
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
En medio de un conflicto que afecta la prestación de servicios municipales, Sebastián Martínez, trabajador y vocero del área, denunció el mal estado de los camiones utilizados para tareas esenciales en la ciudad. Destacó la falta de avances en las reparaciones y la ausencia de respuestas del Ejecutivo, a pesar de las reiteradas solicitudes. La situación ha llevado a los trabajadores a continuar con medidas de fuerza, mientras los riesgos y las condiciones de los vehículos empeoran día a día.
Concordia16/10/2024
Editor
En una entrevista con El Sol-Tele5 , Sebastián Martínez, trabajador y vocero del área, puntualizó: “Seguimos con la medida porque no hemos tenido notificación de nada relacionado con la conciliación obligatoria a través del Ministerio de Trabajo, por lo cual seguimos en las mismas condiciones, ya que no se ha acercado nadie del Ejecutivo para hablar con nosotros, ni tampoco hemos visto ningún adelanto en la reparación de los camiones y demás”.
No obstante, continuó, “nosotros nos reunimos con el intendente y le explicamos esta situación, porque nos remendaron los camiones y, por una lógica de brindar el servicio, desde hace un tiempo salimos a trabajar igual y le pusimos el hombro. Sin embargo, le advertimos al intendente que, con el tiempo, sería necesario realizar el mantenimiento a las unidades”. Además, recordó: “Hemos entregado notas a cada director ya todos los secretarios, detallando, camión por camión, cada una de sus problemáticas, ya que venimos planteándoselo al Poder Ejecutivo desde hace tiempo, pero lamentablemente no han arreglado nada, y eso desencadenó esta situación”.
Respecto al estado de las unidades y los riesgos de circular en ellas, el empleado municipal advirtió: “Es un riesgo para nosotros subirnos a estos camiones, porque sus condiciones son muy malas. Estamos manejando camiones sin luces, sin frenos, a los que se les echan 80 litros de líquido hidráulico día por medio, porque pierden el líquido de freno en esas condiciones”, lamentó Martínez. Al tiempo que mencionó: “En relación con este tema, tenemos la denuncia hecha ante el Ministerio de Trabajo por parte del gremio de la UOEMC, a quienes tampoco les ha llegado nada. No obstante, si nos llega la conciliación obligatoria, hemos pensado enviar una carta o una nota al Ministerio de Trabajo, pidiéndole que exija al Ejecutivo una revisión técnica vehicular de cada camión y que determine si están en condiciones para circular, porque hoy en día los Los camiones están en un estado deplorable”.
Sin embargo, desde el Ejecutivo aseguran que “compraron dos camiones, pero eso no es la solución, ya que tenemos tres camiones modelo 2000 que tienen más de 600.000 kilómetros y deberíamos darlos de baja”, recomendó Martínez.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.