
Salud; Iosper anunció que otorgará un aumento a sus prestadores
El Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) definió este lunes un nuevo aumento para prestadores desde el 1 de noviembre, informó el presidente del Directorio Obrero, Fernando Cañete, quien destacó que de enero a noviembre la suba acumulada superó el índice de inflación.
Provinciales14/10/2024
TABANO SC
El incremento “será del diez por ciento acumulado desde el 1 de noviembre, lo que implica que de enero a noviembre de 2024 otorgó un 108,18 por ciento de suba a prestadores, con un índice de inflación acumulado de un 101,6 por ciento”, indicó Cañete.
En ese marco, explicó que la suba supera lo que la Obra Social recibió de aumento por parte de la patronal: “El aporte real que se recibió es del 63,9 por ciento contra una suba del pago de prestaciones de un 108,18 por ciento, lo que demuestra el gran esfuerzo que se hace, ya que la diferencia entre el incremento a prestadores y el aumento real de aportes representa un 44,28 por ciento”.
Al respecto, subrayó “el esfuerzo, en un marco de orden presupuestario, que hace la Obra Social para acompañar a los prestadores en estos momentos de crisis”.
Fuente: Prensa IOSPER


Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones
El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Alerta sanitaria: activan protocolos por posible caso de chikungunya en Concepción del Uruguay
El primer caso sospechoso de chikungunya en Concepción del Uruguay activó protocolos sanitarios y medidas de bloqueo. Las autoridades instan a la población a reforzar la descacharrización para prevenir la propagación del mosquito transmisor.

Falleció “Moscardón Verde”, uno de los más crueles represores entrerrianos de la dictadura
Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un operativo conjunto entre la Policía de Entre Ríos y la Dirección de Agricultura de la provincia, se detuvo un transporte de carga con citrus que había evadido una barrera fitosanitaria en la ruta nacional 14. El procedimiento se realizó en cumplimiento de la Ley Provincial Citrícola Nº 9.085.

La Lista Azul y Blanca se impuso por 142 votos y continuará al frente de la Seccional Paraná del CAER
aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Esta jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos. La lista filo kirchnerista aventajó a la Roja y Verde, más afín al gobierno provincial, por 142 votos.

Los médicos forenses realizaron un dictamen sobre las causas de la muerte del detenido en la Alcaidía de Concordia
El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


Una mujer y dos menores resultaron con lesiones leves tras vuelco en la Ruta Nacional 14
La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.




